Secciones
Servicios
Destacamos
La humedad y el clima suave que disfrutamos todo el año en Cantabria son algunas de las condiciones que se dan para que haya cada día mas plantaciones de arándanos. Un pequeño fruto de delicioso sabor dulzón pero con un toque ácido, que pertenece a ... la familia de los frutos del bosque y son una de las frutas más saludables del planeta. Lo son porque tienen un alto contenido en antioxidantes, los cuales, entre otros beneficios, combaten el envejecimiento prematuro, las inflamaciones, son buenos para el corazón, la vista, la memoria e ideales para la pérdida de peso... Vamos, que os recomiendo comerlos todos los días.
Aunque normalmente están presentes en postres, son un fruto tan versátil que perfectamente pueden acompañar a una carne, incluso en forma de salsa, cualquier receta de caza, aportando un contrapunto de sabor muy especial.
Como ocurre con cualquier fruto del bosque os recomiendo darles un lavado especial para deshacernos de bacterias y otros elementos que puedan estropearlos y, de esta manera alargaremos su vida si no los consumimos todos de golpe. Los sumergimos en un bol con agua y un chorrito de vinagre, los aclaramos y secamos bien y así los tendremos prefectos para consumir. Los que no vayamos a comer los podremos guardar en un tupper con papel de cocina en la base para que absorba la humedad que les pueda quedar.
Ya tenemos los arándanos listos así que nos vamos a poner manos a la obra con la receta que hoy nos ocupa. Es una elaboración que dejaremos para los fines de semana, a no ser que os encante madrugar y preparar grandes desayunos entre semana, pero normalmente andamos más pillados de tiempo. Vamos a hacer unas tortitas con arándanos de desayuno, brunch o merienda, y son una delicia que no vais a olvidar fácilmente. Si ya son ricas de por sí, imaginad cuando con el calor de la sartén se deshagan un poco los arándanos y se conviertan en una deliciosa mermelada, ¡espectacular!
Comenzamos pesando los ingredientes, algo importante para que nos salgan como es debido, con un huevo, unos 30 gramos de azúcar, media cucharada de aceite de oliva, 125 ml. de leche entera, una pizca de sal, 100 gr de harina de trigo y una cucharadita de levadura en polvo, la cantidad de arándanos os la dejo a vuestra elección, a mi me gusta cargarlas bastante, pero como os digo, es cuestión de gustos.
Primero vamos a mezclar en un bol el huevo, batiéndolo enérgicamente con el azúcar, y seguido añadimos el aceite y la leche. Seguimos batiendo para que se integre todo muy bien. Es el momento de la harina, la sal y la levadura, haciendo movimientos envolventes en primer lugar y después batiendo con la fuerza suficiente para eliminar todos los grumos que puedan aparecer. Incorporamos entonces un par de puñados de arándanos.
Calentamos una sartén pequeña y antiadherente y añadimos un trozo de mantequilla untando toda la superficie de la misma para engrasarla. Cogemos un cacillo pequeño y echamos un poco de masa sobre la sartén bien caliente, la movemos para que se reparta por toda la superficie y cuando empecemos a ver las clásicas burbujitas, le damos la vuelta y dejamos que se haga por el otro lado durante un minuto, todo esto a fuego medio. Por ambas caras, nuestras tortitas tienen que formar una ligerísima costra crujiente y quedar esponjosas por dentro, donde los arándanos casi deshechos por el calor de la sartén, nos ofrecen en su conjunto, un bocado más que delicioso.
Una vez listas, las colocáis en un plato una encima de otra, formando una torre. Las podéis acompañar con helado de vainilla, con miel, con chocolate caliente o simplemente solas. ¡Veréis qué maravilla!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.