
Así se hacen las tostadas de Navidad en Cantabria
¿Qué hay de cena papi? ·
Estas delicias no se preparan únicamente en Semana Santa, sino que se hacen un hueco igualmente delicioso en las festividades de diciembreSecciones
Servicios
Destacamos
¿Qué hay de cena papi? ·
Estas delicias no se preparan únicamente en Semana Santa, sino que se hacen un hueco igualmente delicioso en las festividades de diciembreEn nuestra tierra, donde la tradición y el sabor se entrelazan, las navidades tienen un toque especial, las tostadas de Navidad. No, no me confundo de estación, aquí en Cantabria, estas delicias no se preparan únicamente en Semana Santa, sino que se hacen un hueco igualmente delicioso en las festividades de diciembre.
La historia nos lleva a un pasado donde los ingredientes más sencillos se convertían en auténticas obras maestras culinarias. Las tostadas, esas rebanadas de pan bañadas en leche, huevo y fritas hasta alcanzar el dorado perfecto, encuentran sus raíces en la necesidad de aprovechar los alimentos disponibles de manera ingeniosa; ese es el origen humilde de las tostadas, y se ha transformado en una tradición que añade un toque de dulzura a las celebraciones navideñas.
Pocas son las panaderías que a mediados de diciembre no tienen ya disponible esas barras de pan especial, meticulosamente elaborado con mantequilla para ser el lienzo perfecto de estas delicias; es el pistoletazo de salida de las fiestas.
Las tostadas son el colofón ideal para una comida navideña, con una mesa festivamente decorada, risas y charlas animadas;las tostadas se convierten en las protagonistas indiscutibles de este festín. Es difícil resistirse a su interior suave y empapado en la dulce mezcla de leche y huevo, unas rebanadas de pan rellenas de felicidad.
Como os comento, se pueden hacer con pan del día anterior, como en su origen, pero a mí me gusta utilizar el pan especial que ya se elabora propiamente para las tostadas, y así solo necesitaremos leche, la corteza de limón, una rama de canela, azúcar, unos huevos y el aceite de oliva, de 0,4º, para freírlas.
El procedimiento es bien sencillo, cortamos el pan, yo creo que unas 18 podemos sacar de cada barra –evidentemente depende del tamaño de cada una pero unos 4 cm por tostada es la medida perfecta–. Ponemos la leche en un cazo con la corteza de limón, la canela y el azúcar. La cantidad dependerá de lo golosos que seáis. Lo ponemos al fuego y dejamos que se infusione la leche, cuando empiece a hervir apagamos el fuego y lo dejamos un rato hasta que se temple.
Colocamos el pan en una bandeja con fondo y cuando tengamos la leche templada la vertemos sobre ellas, las dejamos que se vayan empapando. Las iremos volteando con cuidado para que se empapen por las dos caras
Ponemos en una sartén amplia el aceite a calentar, batimos los huevos y, con la ayuda de una espátula, con cuidado para que no se nos rompan, vamos cogiendo las rebanadas empapadas, de una en una,y las pasamos por el huevo batido, empapándolas bien. Las freímos poco a poco, dorándolas por ambos lados. Según las vamos sacando de la sartén, las vamos colocando en una fuente.
Ahora llega el momento de elegir, hay quien las espolvorea con canela, otros con azúcar, algunos con las dos cosas y también hay quien hace un almíbar para bañarlas. A mí me gustan así, al natural, comerlas templadas, casi recién hechas, o al día siguiente con el desayuno, después de que hayan pasado la noche en el frigorífico.
Comer las tostadas de navidad es una de las tradiciones de nuestra tierra que no debemos dejar en el olvido, ¿por qué conformarse con saborearlas únicamente en Semana Santa si además podemos también comerlas en Navidad?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.