Borrar
Equipo capitaneado por David Andrés, en el centro de pie.
La Ventana, un horizonte de platos con enjundia y técnica en San Román

La Ventana, un horizonte de platos con enjundia y técnica en San Román

El restaurante de la semana ·

Los pescados del día -al horno o a la plancha-, y la chuleta son las especialidades de la casa que detaca por su carta estable basada en la materia prima

José Luis Pérez

Santander

Lunes, 20 de septiembre 2021, 14:58

La hostelería es dura y más después de haber luchado con una pandemia como la del covid y haber superado la exigencia de un verano con un gran flujo de clientes. Sin embargo, en La Ventana, en San Román (Santander), el alto ritmo de trabajo continúa en septiembre porque, como puede afirmarse sin temor a equivocación, este negocio está de moda. Si hay que buscar una explicación, se pueden esgrimir varios argumentos: una cocina tradicional de calidad, platos bien elaborados y presentados, con enjundia y dominio de la técnica, más que correcta relación precio-calidad, una buena ubicación y aparcamiento propio, y, finalmente, unas instalaciones que proporcionan seguridad al cliente, con unos comedores interiores con una marcada distancia entre mesas, y una terraza con muchas posibilidades en la zona de patio.

Pero a todo esto hay que sumar un factor que para David Andrés, responsable del establecimiento desde que reabrió con una nueva dirección en diciembre de 2015, es fundamental: «Tengo muy buen equipo y creo que es algo que se transmite al cliente e incluso llega al plato», señala orgulloso.

«Tengo muy buen equipo y creo que es algo que se transmite al cliente e incluso llega al plato»

David Andrés

Al frente de un amplio equipo en cocina está Hamza, que cuenta con experiencia en restaurantes como El Nuevo Molino. Su dominio de la técnica, por ejemplo en la lubina al horno, es admirable. Aquí lleva algo más de cuatro años y trabaja con una carta estable, basada en la materia prima, y que se enriquece con frecuenta con una serie de sugerencias que están respaldadas por la temporalidad del producto y que tienen como finalidad aportar alicientes al cliente que frecuenta estos comedores.

En sala, el trabajo lo coordina Isabel Pérez, con un estilo cercano y muy profesional.

Ensalada de salmón marinada y tartar de pato con huevo crudo.
Imagen secundaria 1 - Ensalada de salmón marinada y tartar de pato con huevo crudo.
Imagen secundaria 2 - Ensalada de salmón marinada y tartar de pato con huevo crudo.

Pescados: horno o plancha

La especialidad de la casa son, sin duda, los pescados, especialmente dos, la lubina y el machote. Suelen ser piezas grandes para compartir. De tamaño ración se ofrecen sapitos, que igualmente se pueden elaborar a la plancha o al horno, en este caso con una guarnición de patatas panaderas. Además, últimamente han comenzado a trabajar con algo de marisco, por ejemplo con gamba fresca procedente de Huelva.

En carnes, lo más demandado es la chuleta de vaca madurada entre 30 y 40 días. Para ello emplean una cámara propia de maduración.

En entrantes, destacan la ensalada de salmón marinada en casa y acompañada de guacamole, mahonesa de hierbas, tapenade y vinagreta casera de tomate; un exquisito y vistoso tartar de pato (elaborado con el magret), con una teja de queso parmesano, mostaza de hierbas, yema de huevo crudo y praliné de foie, terminado con un puré de boniato y zanahoria; la ensaladilla rusa de marisco; las albóndigas trufadas de secreto ibérico en crema de hongos...

Lubina al horno y bombón de dulce de leche.
Imagen secundaria 1 - Lubina al horno y bombón de dulce de leche.
Imagen secundaria 2 - Lubina al horno y bombón de dulce de leche.

Otro referente en la casa es el arroz, empezando por la paella de marisco y siguiendo por la paella de marisco y pollo de corral, el arroz con calamares marea negra o el arroz con bogavante, que este se sirve por encargo. Cuando llega el momento dulce, gran nivel en la tarta de queso al horno y más original y no menos interesante el bombón de dulce de leche envuelto en chocolate, con virutas de chocolate blanco, helado de turrón y crema de avellanas caseras.

Además, La Ventana organiza cada año cinco jornadas gastronómicas: verdel, bonito, caza, chipirón y cerdo ibérico.

San Román de la Llanill

La Ventana

Dirección: C/ El Somo 114. San Román de la Llanilla. Santander.

Teléfono: 942 33 70 35.

Propietario y dirección: David Andrés.

Inaugurado en esta dirección: 8 de diciembre de 2015.

Jefe de cocina: Hamza Ez Zaydy.

Jefa de sala: Isabel Pérez Castanedo.

Estilo de cocina: Tradicional.

Precio medio de la carta: Entre 25-30 euros.

Menús: Para grupos, a concertar.Capacidad: Unos 120 comensales en tres espacios/comedores.

Terraza: Sí, con una zona cubierta de seis mesas, bajo reserva, y un total de unas 120 plazas en el patio, con carta de especialidades propia.

Horario: De 9.00 horas a fin del servicio de cenas.

Cierra: Domingo noche y martes.

Bodega: Unas 50 referencias.

Café: Dromedario.

Wifi: Sí.

Aparcamiento: Propio.

Alojamiento: 9 habitaciones y cuatro bungalows de madera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Ventana, un horizonte de platos con enjundia y técnica en San Román