Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta Gales, en Reino Unido, por tierra, mar y aire, han viajado procedentes de 42 países, los 4.434 quesos presentados a la 34ª edición del mayor concurso internacional de quesos del mundo, cuyos premos han sido entregados esta semana tras una exhaustiva cata, los ... World Cheese Awards.
Como no podía ser de otra manera, desde Reino Unido han ido llegado en las últimas horas, grandes noticias para algunos de los queseros cántabros que habían hecho llegar sus quesos a la organizadora del certamen, The Guild of Fine Food.
Hasta 250 jueces internacionales, entre queseros, mayorístas, minoristas, periodistas y críticos de 38 nacionalidades, han olfateado, tocado, pinchado y saboreado este miércoles todas las muestras presentadas. Finalmente los World Cheese Awards han reconocido el aroma, el gusto y la textura de varios de los quesos elaborados en seis queserías de esta región, con 13 medallas en diferentes categorías, 11 bronces y dos oros.
Por queserías, La Pasiega de Peña Pelada, de La Cavada, se trae tres bronces para el ahumado semicurado de vaca, el de Nata DOP de raza frisona y el laveè, un nuevo queso de pasta blanda y corteza lavada que aún no ha salido al mercado; y un oro compartido con Javier Campo para Cerréu, el queso que elaboran de forma conjunta desde hace unos meses. Por su parte, Javier Campo ha conseguido oro y bronce para su DOP Picón Tresviso en diferentes formatos, y otro bronce para Alpasto.
El resto de metales se han repartido de la siguiente manera: El Pendo, en Camargo, ha recibido un bronce para su queso Carburo de vaca; los quesos de cabra y oveja de Gomber, en Sopeña, otros dos; y uno más para el Picón Bejes Tresviso DOP de Río Corvera. Por último, la quesería Siete Villas, en San Miguel de Meruelo, ha obtenido dos bronces para sus quesos Vindiu, de cabra, e Indoctum, de oveja.
Fuera de nuestra región, el maestro quesero cántabro de Arteserena, Marcelino Real, se ha llevado hasta Extremadura otras dos medallas de bronce para sus Cremositos del Zújar, uno de ellos sin lactosa.
Los premios del World Cheese Awards 2022 han distinguido a más de 1.800 quesos, repartidos en un centenar de medallas súper oro, algo más de 320 oros, casi 600 platas y algo menos de 900 bronces.
El ganador de este año ha sido un queso gruyère de Suiza, curado, de leche cruda «con mucho sabor y aroma, que se derrite en la lengua y ofrece notas de hierbas, frutas y cuero. En segunda posición un gorgonzola dulce DOP, «suave y muy mantecoso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.