
XIX Jornadas del marisco y del bogavante
El Rincón de la Coral ·
Además de las raciones, lo más tentador son los arroces y la mariscadaSecciones
Servicios
Destacamos
El Rincón de la Coral ·
Además de las raciones, lo más tentador son los arroces y la mariscadaAescasas fechas para que lleguen las fiestas patronales, uno de los alicientes para visitar Torrelavega cada verano son las jornadas gastronómicas que organiza El Rincón ... de la Coral dedicadas al marisco y al bogavante. Aunque este año cumplen su XIX edición, son ya más de dos décadas –hay que restar los años de la pandemia–. En las primeras ediciones también participó Las Hijas de Ángel, hasta que cerró y su propietario se especializó en las comidas multitudinarias, que con tanto éxito ejecuta.
En el caso de El Rincón de la Coral, tanto Manolo –también propietario de El Refugio, en Tanos– como su hijo Iván, que está al frente de este restaurante recien remodelado de forma integral, la fórmula funciona estupendamente, hasta el punto que las jornadas se prolongan desde primeros de julio hasta que concluye el verano. Y la propuesta se plasma en una carta específica que no sustituye a la habitual del restaurante.
El cliente puede decantarse por la mariscada especial para dos personas o por raciones. En el caso de la mariscada, esta tiene un precio de 90 euros y consta de nécoras, almejas, langostinos, cigalas, gambas de Huelva, navajas, zamburiñas, bogavante y centollo. El vino recomendado de las jornadas encaja perfectamente ya que se trata de un albariño de Rías Baixas, Eidosela.
Por encargo se pueden pedir ostras, percebes, bogavante del Cántabrico y langosta del Cantábrico, pero lo habitual es que el cliente se decante por la mariscada o por alguna ración para luego terminar con un arroz.
En el capítulo de arroces destacan las nécoras; las navajas; los mejillones (en salsa o vinagreta); los carabineros –que se flambean por el propio Iván en la mesa, delante de cliente–, la gamba roja, la gamba blanca y el langostino tigre de Huelva; el salpicón de marisco; las cigalas;la ensalada de bogavante; las zamburiñas gratinadas;el centollo; la langosta y el bogavante, que se puede degustar tanto cocido y con salsas o a la plancha. También merece la pena probar unas deliciosas albóndigas de bogavante acompañadas de una salsa 'adictiva'.
Los arroces se preparan para un mínimo de dos personas y la ración es muy generosa. Hay paella de marisco y arroz con carabineros, pero el rey de las jornadas es el arroz con bogavante.
Para los postres, el cliente puede escoger entre las especialidades de la casa, algunas tan contrastadas como la tarta de arroz con leche, el tiramisú, la leche frita o la quesada con helado de avellana. Sin duda, el feliz remate a un homenaje gastronómico.
Dirección: C/ Joaquín Hoyos, 10, Torrelavega.
Teléfono: 942 88 25 98.
Propietarios: Manuel Blanco y sus hijos Iván, Eduardo y Manuel Blanco.
Dirección y parrilla:Iván Blanco.
Inaugurado: Hace 30 años.Reformado y reinaugurado, en diciembre de 2023.
Equipo de cocina: Sadia Errafly, Nadia Ahalli y Siham Lakhlifi.
Sala: Equipo de sala.
Estilo de cocina: Tradicional, con protagonismo de la parrilla, tanto para elaborar carnes como pescados.
Precio medio: 35-40 €.
Mariscada especial de las jornadas: 90 €.
Capacidad: 90 comensales, en dos espacios, zona y barra y comedor.
Bodega: 70 referencias.
Terraza: Cubierta, para 36 clientes.
Horario: De 9 h. a fin del servicio de cenas. Fines de semana, desde las 10 h.
Cierra: Martes (salvo festivos).
Aparcamiento: Subterráneo de La Llama.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.