

Secciones
Servicios
Destacamos
La bicefalia que arrastra desde hace meses el 112, con dos sedes operativas y servicios divididos, terminará en unos días. La centralita que recibe las ... llamadas y los avisos, que aún permanece en la antigua instalación de Nueva Montaña, se trasladará esta semana -no hay día concretado- a la nueva sede que desde hace ya tiempo acoge los servicios administrativos y de mandos en un nuevo edificio de Cazoña.
Han transcurrido veinte meses desde la inauguración de la nueva instalación en la calle José María de Cossío, en junio de 2023; pero la migración de la centralita telefónica, el verdadero corazón del servicio, se retrasó en un inicio por la falta de permisos necesarios para su cambio de emplazamiento -remitidos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y la Jefatura Provincial de Inspección de Telecomunicaciones-. Un escollo que se resolvió a finales de 2023 y que tras los últimos ajustes técnicos y administrativos, permitirá que «una madrugada de esta semana» se produzca el cambio.
Será por la noche debido al menos número de llamadas entrantes, lo que permitirá a los jefes de sala, gestores, personal informático del Gobierno y profesionales de Telefónica realizar pruebas, variaciones y ajustes que requiera el sistema sin interferir en la gestión de las emergencias. Fuentes del 112 constatan que durante varias horas los dos centros funcionarán de manera simultánea, hasta comprobar la plena operatividad de la sala en la nueva instalación. «El 112 va a atender a los ciudadanos en todo momento sin que se produzca una caída en el servicio gracias a esta duplicidad. Solo se producirá el apagón en la sala vieja, la actualmente operativa, en el momento en que la nueva sede funcione a la perfección de manera automática, garantizando la atención de cualquier emergencia que pueda acontecer».
La nueva sede en Cazoña, con 700 metros cuadrados, es propiedad del Gobierno de Cantabria. Se divide en dos alturas, con la parte superior destinada a las labores administrativas, de gestión y la dirección del servicio, en la que está instalado el personal desde junio de 2023, y otra inferior, que acogerá el área operativa, en la que se encuentra el Centro de Atención de Emergencias, la conocida como sala de crisis, en la que se reúnen representantes de todos los organismos implicados en la resolución de grandes emergencias, y los despachos del personal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.