

Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de 12.037 trabajadores, de 1.429 empresas, del sector de la automoción podrán solicitar ayudas a la formación en Cantabria. Las entidades interesadas podrán presentas sus proyectos al Servicio de Empleo, a través de medios electrónicos, desde mañana, 8 de julio, hasta el próximo 9 de agosto.
La duración mínima de cada acción formativa se establece en una hora y la máxima en 160 horas; y la modalidad de impartición podrá ser tanto presencial como teleformación y/o mixta, sin perder de vista su componente práctico. Además, las formaciones deberán desarrollarse en la comunidad, aunque será posible realizarlas fuera de Cantabria cuando no exista estructura de medios.
En esta primera convocatoria, publicada este miércoles en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), los cursos de formación podrán realizarse a partir de la notificación de resolución de concesión, que finalizará antes del 31 de agosto de 2022.
La consejera de Empleo, Ana Belén Álvarez, ha presentado este miércoles en rueda de prensa la convocatoria, enmarcada en el programa 'Talento y Empleo, y con un presupuesto de 1,2 millones de euros.
Según la consejera, la industria de fabricación de componentes de la automoción y auxiliar del automóvil atesora un «gran peso» en el sector industrial de la región, y la adaptación de las competencias profesionales de las personas trabajadoras a los cambios tecnológicos precisa de un «apoyo específico», debido también al «bajo nivel» general de las competencias digitales, que puede suponer un «freno» de futuras inversiones.
En concreto, la convocatoria se dirige a empresas con centros de trabajo en Cantabria, que desarrollen actividades económicas, como fabricación de vehículos de motor, equipos eléctricos, neumáticos, ingeniería mecánica o máquinas para trabajar el metal.
El objetivo consiste en fomentar la cualificación profesional de las personas trabajadoras, incidiendo en aquellas tareas que requieren una adaptación a los cambios en los procesos productivos y que se ven directamente afectados por los avances tecnológicos. Así, estarán dirigidos a ocupados en centros de la comunidad, incluyendo los fijos-discontinuos, los contratos a tiempo parcial, así como desempleados que puedan incorporarse en el futuro a dichas empresas.
«Contar con un capital humano que permita dar respuesta a estas necesidades de adaptación continua es condición indispensable para el mantenimiento y la consolidación de la actividad empresarial, lo que se traduce no solo en el mero mantenimiento del empleo, sino también en mayores inversiones productivas que generen a su vez nuevos puestos de trabajo de calidad», ha valorado.
En la presentación, Álvarez ha estado acompañada del director general del Emcan, José Manuel Callejo, y del vicepresidente del Clúster de Automoción de Cantabria 'Gira', Marcos Díez.
Para el CEO de Maflow Spain Automotive se trata de una orden «práctica» que incide directamente en la empleabilidad de las empresas y ha abogado por que esta ayuda a la formación sea «continua». «El conocimiento es la esencia de las organizaciones», ha valorado Díez, que ha destacado cursos como la robótica o la ciberseguridad.
Asimismo, el director del clúster ha apuntado que el sector de la automoción representa cerca del 27 por ciento de la industria y ha señalado que España ocupa el puesto 39 de 65 en competitividad. «Tenemos que ponernos las pilas», ha concluido.
EP
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.