![Más de 2.000 personas han solicitado ayudas al alquiler en lo que va de año](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201802/25/media/cortadas/MF0EV8D2-kbdF--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Más de 2.000 personas han solicitado ayudas al alquiler en lo que va de año
Cantabria ·
Obras Públicas inaugurará a mediados de marzo la nueva Oficina de Vivienda, en el número uno de la santanderina calle AltaSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Obras Públicas inaugurará a mediados de marzo la nueva Oficina de Vivienda, en el número uno de la santanderina calle AltaEn el número uno de la calle Alta, con entrada también por la Rampa Sotileza, se encuentra la nueva Oficina de Vivienda de la Consejería de Obras Públicas, que comenzará a funcionar a mediados de marzo. El nuevo local es un espacio más amplio, de 400 metros cuadrados en dos plantas, «donde se mejorará la atención a las numerosas personas y familias que acuden para sus tramitaciones o consultas de viviendas de protección oficial (VPO) y ayudas a la renta de alquiler», según explica el director general de Vivienda, Francisco Gómez Blanco. Para hacerse una idea del volumen de trabajo, desde enero algo más de 2.000 personas han solicitado ayudas para hacer frente a los alquileres. Como novedad este año, esas solicitudes se hacen con cita previa.
La sociedad pública Gesvicán, dependiente de Obras Públicas, se ha encargado de construir las nuevas oficinas, con una inversión total para la adquisición y rehabilitación de este local de 625.006 euros. «Los trabajos han tenido la dificultad de que el edificio llevaba cerrado muchos años y estaba en muy mal estado. Se ha necesitado la restauración y saneamiento de la estructura y conservar la fachada intacta», explicó el arquitecto responsable de la obra, José Ángel Fernández Seco.
El edificio que data del siglo XIX, con una fachada revestida de azulejo con motivos florales, sirvió de almacén portuario y, más tarde, fue una fábrica de juguetes. Gómez Blanco destacó que «con ello la Consejería mantiene su apuesta por renovar el Cabildo de Arriba ». La nueva oficina es accesible, con dos baños para minusválidos, para zurdos y diestros, según la nueva normativa. Las dos plantas funcionan con sistema de bajo consumo energético, con recuperador de calor, que permite reducir en un 40% el consumo de la demanda energética de la climatización del local.
La nueva instalación se estrenará con el nuevo plan de ayudas a inquilinos para el pago de las rentas de las vivienda que ha comenzado en 2018 y que dispone de un presupuesto anual de 4.600.000 euros, crédito ampliable. La cantidad asignada es similar al plan estatal anterior 2014-2017. La subvención cubre el 40% de la renta de alquiler, con un límite para alquileres de 500 euros y se puede percibir durante un máximo de tres años, revisable bajo excepciones. Gómez Blanco informó de que el nuevo sistema «facilitará que las ayudas se cobren bastante antes» ya que «no habrá que esperar a recibir y resolver todas las solicitudes a la vez, lo que atrasaba los trámites administrativos». De forma que, «en marzo se mandarán los primeros requerimientos de documentación y las primeras resoluciones».
El director de vivienda recordó que se pueden acoger a estas ayudas los afectados por derrumbe de las viviendas de la calle Tetuán; víctimas de violencia de género; familias víctimas de desahucio; monoparentales con hijos, entre otros. La percepción de la ayuda empezará a contar desde el mes que se conceda hasta el de vencimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.