

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar González Ruiz
Viernes, 21 de noviembre 2014, 14:26
Calamares fritos, calamares a la romana, o, en el caso de Cantabria, con denominación propia: las rabas.
El aperitivo que nunca pasa de moda. La ración que todo el mundo ha pedido alguna vez. Con tantas variedades como locales la sirven y tantos trucos como cocineros las preparan. Los 'consumidores' opina, de que tipo la prefieren y con qué les gusta to marlas. De peludín, de pulpo, los rejos. Y para acompañarlas, todas las opiniones con mosto, martini, o cerveza. Si quieres dejarnos tu opinión a través de las redes sociales puedes hacerlo utilizando el hashtag #LasMejoresRabas.
Los gastrónomos virtuales que exponen sus opiniones en las redes, se han sumado a esta campaña acerca de la división en torno a tan tradicional receta.
Así,
El Mule Carajonero
, coincide en que "no existe un acuerdo sobre cuáles son las mejores" y señala que siempre varía "el tipo y el modo".
En cuanto a
El Perolo
, hablan de las rabas como "nuestra más fuerte seña de identidad popular culinaria" manifestando, además su "amor por los rejos" y su "odio al limón".
Por su parte,
Jugando a las cocinitas
, considera las rabas "impresdindibles" y habla de un acto social que es "casi un rito"
El secreto de una buena raba, comienza en la lonja, en la pescadería, donde encontrar una buena materia prima. Peludín o magano, potas o rejos, rebozadas con harina a la que se añade leche, levadura o nada. Servidos con cebolla. En bocadillo. Y, sobre todo, con limón o sin limón.
Ver más
Esta última distinción no entiende de términos medios. O sí o no. No vale un poco y en todo caso, como entente cordiale gastronómica, se puede acordar rociar con el cítrico elemento sólo la mitad del plato.
Es difícil encontrar un local de hostelería cántabra donde no se sirvan rabas, normalmente un básico de cualquier carta junto a las también tradicionales croquetas.
La calle opina y hay opiniones para todos los gustos. Quienes dicen comerlas pero no prepararlas, aquellos que las acompañan de una caña bien tirada o prefieren un vermú. Y cocineros que explican sus secretos para lograr el toque perfecto en el plato estrella.
Y tú, ¿con limón o sin limón?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.