Borrar
Las olas saltan bajo El Torco, en Suances
Las olas superan los nueve metros frente a la Virgen del Mar

Las olas superan los nueve metros frente a la Virgen del Mar

El mar alcanza de nuevo el paseo marítimo de El Sardinero, se lleva parte del regenerado Puntal de Laredo y causa pequeños destrozos en Castro Urdiales

Teodoro San José

Jueves, 11 de diciembre 2014, 08:58

La costa de Cantabria aguantó los embates del temporal, que llegó hasta sus acantilados con olas de hasta 9 metros. La región salió indemne de esta primera tormenta marítima, si bien las muescas dejadas por esa tempestad, sobre todo en Santander, Castro Urdiales y Laredo, dejan cierto poso de intranquilidad ante los riesgos meteorológicos que puedan venir a Cantabria detrás de futuras borrascas. La de este jueves generada por la ciclogénesis bautizada como Alexandra produjo mar combinada de fondo y de viento y olas tendidas de gran potencia. Afortunadamente coincidió con un coeficiente de mareas de 58, medio, nada que ver con los coeficientes de 112 y mareas muy fuertes como las que hubo el pasado invierno, y sin embargo las pleamares de este jueves llevaron olas hasta lugares impensables y ejercieron un poderío inconcebible.

De lo primero dan fe los restos que dejó en El Sardinero, de Santander. A lo largo de la madrugada la mar había ido ganando altura y se esperaba la pleamar para las 7.10 horas, tiempo el que la boya de la Red Vigía situada frente a la Virgen del Mar registraba olas de casi ocho metros de altura. Media hora después dos olas inundaban El Sardinero. Una primera llegó hasta el murete del paseo marítimo comprendido entre García Lago y El Cormorán, saltando hasta la acera; detrás de ella hubo una segunda, que no solo volvió a entrar hasta el paseo sino que incluso tuvo fuerzas para llegar hasta la carretera dejando gran cantidad de arena en todo el paseo.

Ninguno de los dos negocios de hostelería en aquel punto El Parque y el referido Cormorán sufrió daños ni tampoco entradas de agua, pero siguen expuestos a la amenaza de futuros temporales debido a que la playa prácticamente se ha quedado sin defensa.

Mientras tanto, la fuerza de la marea volvió a hacer de las suyas en El Puntal de Laredo. Su poder de desgaste se dejó notar en la gigantesca duna artificial que se halla en la zona próxima al Barlovento, recuperada en julio pasado con 250.000 metros cúbicos de arena tras quedar muy deteriorada durante los temporales del pasado invierno. En aquella ocasión las mareas afectaron gravemente al restaurante Barlovento; esta vez el temporal no provocó ningún daño material, pero se quedó a las puertas de alcanzar nuevamente el establecimiento. Como en Santander, nadie esperaba que un temporal de magnitud media como el de ayer llegara tan lejos en la erosión del Puntal.

Donde sí se produjeron daños, mínimos, eso sí, fue en Castro Urdiales; los golpes de mar destrozaron un banco y parte de un murete que delimita la acera con el acantilado en la calle Arturo Dúo. Ypor precaución, se retiraron varios vehículos aparcados en aquella zona sin que se registraran más incidencias.

Sur en tierra

Este viernes aún quedarán restos de este temporal marítimo que este jueves generó olas de hasta 9 metros, como las que se midieron a las tres de la tarde frente a la Virgen del Mar. La alerta se rebaja de riesgo importante a un aviso amarillo de precaución ante la posibilidad de que golpeen contra la costa olas de hasta cinco metros.

En tierra, la situación meteorológica se va a mantener como la del jueves con predominio de vientos sureños, cielos poco nubosos y temperaturas máximas que pueden rondar los 15º en toda la región, si bien en Potes y Reinosa la nubosidad hará que los valores se queden en torno a los diez grados.

Una situación que cambiará el sábado ya que el cielo se poblará de nubes y se generalizarán las lluvias, con mayor importancia en las comarcas del oeste y del sur. Bajará la cota de nieve hasta los 1.400 metros, lo que favorecerá que en las zonas montañosas puedan ser en forma de nieve, que en Alto Campoo pueden traducirse en espesores de entre 5 y 10 centímetros de nieve.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las olas superan los nueve metros frente a la Virgen del Mar