

Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Munárriz
Jueves, 26 de marzo 2015, 07:55
Ni máquinas, ni movimientos de tierra, ni siquiera obreros esperando de brazos cruzados la licencia definitiva para poder retomar las obras del teleférico de Cabárceno. Hay un aire fantasmagórico junto al esqueleto de lo que algún día será, si se desenquista el problema burocrático, una de las bases de la instalación turística. No hay más que cuervos revoloteando alrededor del material que se amontona por el suelo junto al recinto de los hipopótamos. Se nota a simple vista que desde hace meses no hay nadie trabajando sobre el terreno. Así lo corrobora el Gobierno de Cantabria, que insiste en que todas las obras y los trabajos realizados están avalados por una licencia de obra menor solicitada por la Agrupación de Empresas Constructoras de Veracruz, S.A. (Accsa) y son anteriores al anuncio de suspensión.
Los trabajos, que se iniciaron el 13 de octubre con el movimiento de tierras -en un acto que reunió a las principales autoridades regionales y a los responsables mexicanos de la empresa-, solo contaban con luz verde para preparar el terreno mientras llegaba el permiso definitivo y Cantur se vio obligada a pedir a la adjudicataria el pasado 28 de noviembre que paralizara el proyecto. Fuentes del Ejecutivo aseguraron ayer a este periódico que «todo estaba dentro de la legalidad» y que, en todo caso, entienden que el expediente sancionador iniciado por el Ayuntamiento de Penagos debería abrirse contra la adjudicataria y no contra ellos.
El regidor municipal, José Carlos Lavín (Agrupación Independiente), explicó ayer que trató de ponerse en contacto con el presidente cántabro, Ignacio Diego, pero no pudo atenderle al encontrarse en el minuto de silencio por las víctimas del accidente en el vuelo 4U 9525 de Germanwings, Barcelona-Düsseldorf. No obstante, insistió en que lo intentará en los próximos días y confió en poder reconducir las relaciones para sacar adelante uno de los proyectos estrella del Ejecutivo en materia turística.
Vega de Pas
Desde el Ejecutivo regional también detallaron que ya se está ultimando el pliego para volver a sacar a concurso la telecabina del Mirador del Pas. De hecho, el director general de Turismo, Santiago recio, firmó el martes la resolución del órgano de contratación de Cantur que declara desierto el anterior proceso después de que la sociedad Casacal alegara en el último momento razones de financiación para no desarrollar el proyecto.
El Ejecutivo ya trabaja en el pliego de condiciones, que podría ser aprobado por el Consejo de Administración de Cantur el próximo lunes, reforzando, mediante un aval, que «el equilibrio económico-financiero cuente con la mayor seguridad jurídica posible».
Además, las empresas interesadas -se está corriendo la voz entre las especializadas- no deberán de presentar otro proyecto. Se mantendrá el mismo que iba a ser desarrollado por Casacal, lo que permitirá acortar los tiempos. En cualquier caso, es materialmente imposible que las obras, como muchos en el Ejecutivo querían, empiecen antes del 24 de mayo. El Gobierno aseveró que «el objetivo es facilitar todo lo posible el acceso de las empresas a la indispensable financiación bancaria de un proyecto que implica una inversión muy importante de 16 millones de euros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.