Borrar
Cartel del río Polla, en el Puerto de Pozazal, en Cantabria.
Cantabria insólita: el río Polla y el pueblo Obeso

Cantabria insólita: el río Polla y el pueblo Obeso

La toponimia cántabra da para mucho, con nombres que, por comunes aquí, no dejan de descocertar al foráneo

Ana del Castillo

Jueves, 30 de abril 2015, 07:27

Vozpornoche, Correpoco, Llaves, Marrón, Ajo, Vegacorredor, Seminario Pontificio, Obeso, Cabezón de la Sal... son nombres de localidades y municipios cántabros que, aunque a muchos ya les suenen corrientes, para aquéllos que no pertenecen a la región supone el asomo de una maliciosa sonrisa. La toponimia cántabra da para mucho.

En lo que se refiere a afluentes, contamos con el desconcertanterío Polla. No se rían. Nace en las proximidades del puerto de Pozazal. Sí, en Cantabria también. Alguno se pregunta estos días en las redes sociales si no había otro nombre para denominar a las aguas cálcicas de la cuenca del río Ebro. Parece que no.

Quizá la mujer de Beckham pasó por Cantabria cuando dijo que España huele a ajo. Quién sabe. La leyenda (nada fiable) cuenta que los habitantes de Ajo consumían con asiduidad este alimento que desprendía ese olor tan peculiar, rico para muchos, despreciado por la ex 'Chica picante'. Tiene guasa.

En Camaleño hay una localidad que también destaca por su nombre: Llaves. Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2008 tenía 27 habitantes...

A ustedes les parecerá muy normal llamar a un municipio Cabezón de la Sal, pero piénsenlo. Cabezón de la Sal. Pues eso. O Cabezón de Liébana, tampoco es muy común. Como Vozpornoche, en Luena, con cinco hombres y tres mujeres, según datos de población del INE.

Limpias y Correpoco siempre se cuelan entre los pueblos más 'raros' de España. No hay ranking en el que no aparezcan.

Hay más, muchos más nombres curiosos en Cantabria: Marrón, en Ampuero; Barriopalacio, en Anievas; Palacio, en Arenas de Iguña; Corral, en Cartes; La Cueva, en Castañeda; La Rabia, Rioturbio y Seminario Pontificio (sin habitantes) en Comillas; El Bosque, en Entrambasaguas; Montehano, en Escalante; Francos y Rioseco, en Guriezo; Hermosa y Sobremazas, en Medio Cudeyo; La Estación, La Pared, Vegacorredor, Salto del Oso y Entrepuentes, en Ramales de la Victoria; Casavieja, en Rasines; Las Pilas, en Ribamontán al Monte; Obeso, en Rionansa; Calseca, en Ruesga; Casasola, en Ruiloba; Pilas, en Soba; Matarrepudio, en Valdeolea; Coroneles, Sobrepenilla, Repudio y Rocamundo, en Valderredible y/o La Capitana, en el Valle de Villaverde.

Y no solo aquí. En Lugo, 200 habitantes viven en un pueblo llamado Villapene.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria insólita: el río Polla y el pueblo Obeso