

Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Lunes, 8 de junio 2015, 19:40
El PRC sacrificará al diputado y exconsejero, Javier López Marcano, si éste sigue imputado en el 'caso Racing'. Acepta así la condición impuesta por Podemos para que ésta formación facilite la investidura de Miguel Ángel Revilla como nuevo presidente de Cantabria. Así que si Marcano sigue imputado dimitirá como parlamentario. Queda pendiente que el Consejo Ciudadano de Podemos decida si acepta el planteamiento de los regionalistas de que el Gobierno regional pueda retirar la acusación en esa misma causa si lo hace la Fiscalía.
ver más
Así lo han confirmado representantes de ambos partidos tras la reunión mantenida en el Parlamento en busca de un acuerdo que facilite la conformación del Gobierno PRC-PSOE y la investidura de Miguel Ángel Revilla.
Ese acuerdo queda pendiente de "detalles" y de que el Consejo Ciudadano de Podemos acepte la "alternativa" ofrecida por el PRC sobre el mantenimiento de la acusación en el 'caso Racing'.
De hecho, el jueves el acuerdo podría quedar ya "zanjado" si el Consejo Ciudadano decide dar el visto bueno a la propuesta del PRC de que el Gobierno regional pueda retirar la acusación en el 'caso Racing' si lo hace la Fiscalía.
El PRC entiende que si el Ministerio Público retira la acusación en esta causa, no habría motivos para que el Gobierno cántabro siguiera personado en ella.
Podemos insiste en que ninguna persona imputada en delitos de corrupción contra la Administración Pública puede estar en ningún cargo en instituciones, empresas o entidades públicas.
"Eso es lo que nosotros (Podemos) tenemos claro, y en ese sentido en principio estamos totalmente de acuerdo. Hay un compromiso por parte de todos de erradicar la corrupción", ha resaltado Rebeca Tombelle, que ha asegurado que "no hay ningún tipo de problema" con los regionalistas y, si finalmente el acuerdo es viable, López Marcano tendría que dimitir.
"Yo creo que Rebeca (Tombelle) ha explicado claramente el tema de Marcano y yo sinceramente no quiero hablar más", ha dicho a los periodistas el regionalista Rafael de la Sierra sobre este tema.
El vicesecretario y secretario de Organización regionalista ha reiterado que López Marcano "ha manifestado ya que hará lo que sea necesario o lo que le pida el partido".
Todo ello pese a que el criterio del PRC sobre las imputaciones de políticos es distinto al de Podemos, ya que en su Congreso los regionalistas acordaron fijar la apertura del juicio oral como momento de la dimisión.
Desahucios, dependeicna y violencia machista
Tras un encuentro de más de dos horas, tanto Rebeca Tombelle, de Podemos, como el secretario de Organización y responsable de las conversaciones del PRC, Rafael de la Sierra, han coincidido en destacar el acuerdo alcanzado en una buena parte de propuestas.
Sin embargo, la representante de Podemos ha advertido de que, aunque su "responsabilidad" es intentar facilitar la formación del nuevo Gobierno, ello "no puede suponer en ningún caso un cheque en blanco".
Los dos partidos han abordado compromisos relacionados con la mejora de la renta social básica, la puesta en marcha de protocolos frente a los desahucios, la voluntad de trasladar al Consejo General del Poder Judicial actuaciones "para tener marcos legales sobre los que actuar", y el impulso de parques de viviendas públicos.
También ha habido acuerdo en medidas para garantizar el acceso a la dependencia o en actuaciones para combatir la violencia machista. "Son compromisos que son de sentido común y que, evidentemente, todo el mundo está de acuerdo en ellos", ha considerado la representante de Podemos.
De la Sierra ha hecho hincapié de nuevo en las "necesidades básicas" que hay que afrontar en Cantabria y ha subrayado que "lo que queda es ultimar los detalles" para un acuerdo y "ponerse a trabajar". "Estamos deseando cuanto antes ponernos a trabajar", ha remachado.
Para el PRC, hay dos aspectos "esenciales": por un lado cambiar la forma de gobierno y por otro la situación "inadmisible" de muchos ciudadanos que, a juicio de los regionalistas, requiere que se adopten medidas "a corto plazo", con posibilidad de que se convoque un pleno extraordinario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.