Borrar
El Parlamento inicia la novena legislatura con Gorostiaga de presidenta

El Parlamento inicia la novena legislatura con Gorostiaga de presidenta

Los 35 diputados de la Cámara toman posesión de sus actas y reparten entre los cinco partidos la composición de la Mesa del Parlamento

David Remartínez

Jueves, 18 de junio 2015, 17:25

La socialista Dolores Gorostiaga es desde ayer la presidenta del Parlamento de Cantabria en su novena legislatura, la primera mujer que ocupa tal cargo en la región. El Pleno de la Cámara donde tomaron posesión de sus actas los 35 diputados autonómicos (13 del PP, 12 del PRC, 5 del PSOE, 3 de Podemos y 2 de Ciudadanos), y juraron o prometieron la Constitución y el Estatuto de Autonomía, se sucedió según lo previsto en los acuerdos previos: los cinco partidos con representación tienen su portavoz en la Mesa del Parlamento, con Gorostiaga al frente. La exvicepresidenta del Gobierno regional obtuvo 20 votos, por 13 de la popular María José Sáenz de Buruaga y dos en blanco.

Miguel Ángel Revilla presidió la mesa de edad que ha organizado las votaciones, "un triste honor", según ha señalado, pues el "el mérito" es ser "el que más años ha vivido" entre los presentes (73). A su lado, la más joven, Verónica Ordóñez, de Podemos, y también Rubén Gómez, de Ciudadanos. El regionalista provocó la carcajada de todas las bancadas al confundirse y proclamar a "María Dolores Sáenz de Buruaga" como presidenta. De inmediato se disculpó, porque "con tanta papeleta..."

Ciudadanos se enfada con Podemos

  • Los tres diputados de Podemos han variado el texto oficial para el juramento o promesa que se lee en el Pleno de constitución del Parlamento regional, donde han incluido dos añadidos (reproducidos en color rojo a continuación) "Prometo acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía,

  • hasta que el pueblo los cambie en defensa de sus derechos e intereses

  • , y ejercer el cargo de diputado en defensa de los intereses de los ciudadanos,

  • así como trabajar para poner las instituciones al servicio de la gente

  • ". Las 'morcillas' textuales son similares a las utilizadas por la formación en toda España, pero hoy han molestado a los dos diputados de Ciudadanos, que las han calificado como "una falta de respeto".

Aparte, la otra anécdota la protagonizó el otro diputado de Podemos, José Ramón Blanco, quien se puso nervioso al llegarle el turno, 'tropezando' con algunas palabras. Solo los populares juraron. El resto, prometieron.

En su discurso, y más allá de la parte ceremonial, Gorostiaga agradeció a su partido la confianza, y en especial a su secretaria general, Eva Díaz Tezanos. "Han pasado 32 años desde que se constituyó la primera Asamblea regional y 28 desde que se inauguró esta sede, el antiguo hospital de San Rafael", ha recordado. Sin embargo, "nos falta alguna cosa: una mayor conexión y una mayor empatía con los problemas del día a día de los ciudadanos de Cantabria, y especialmente con los que peor lo están pasando. Corren nuevos tiempos. Hay una exigencia de que la política sea más cercana. Tenemos que cambiar la forma en que las instituciones nos relacionamos con los ciudadanos". Para rematar la reflexión, abogó por ofrecer al votante "cercanía, diálogo y transparencia absoluta".

Respecto a la composición de la Mesa del Parlamento, tradicionalmente ha sido proporcional al número de diputados obtenidos por cada partido en los comicios. Ahora, sin embargo, se ha fraguado otro acuerdo a tres bandas, donde PSOE, PRC y PP han cedido para que Podemos y Cuidadanos también tengan silla: los populares han renunciado a uno de los dos puestos que le corresponden, y el PRC (con el apoyo del PSOE), a otro en beneficio de Podemos.

Así, tras la segunda votación, la que decide las vicepresidencias primera y segunda, salieron elegidas Rosa Valdés y María José Sáenz de Buruaga, respectivamente. El escrutinio: 20 votos la regionalista, 13 la popular, y de nuevo, dos votos en blanco.

La tercera y última votación decidió los dos secretarios de la Mesa: Alberto Bolado, de Podemos (20 votos), y Juan Ramón Carrancio, de Ciudadanos (15). En el segundo caso, el gesto del PP se corresponde con las facilidades que dio C's a la investidura de Íñigo de la Serna como alcalde de Santander. En el primero, con el respaldo que presumiblemente dará Podemos en la investidura de Revilla como jefe del Ejecutivo bipartito.

Sin Marcano

La única sorpresa de calado en la jornada fue la de Javier López Marcano, moneda de cambio en las negociaciones que Revilla mantiene con Podemos para facilitar su nombramiento como presidente por este hemiciclo constituido hoy. La formación de José Ramón Blanco exige que Marcano se aparte de cualquier cargo público al estar imputado en el juicio por la compraventa del Racing al empresario indio Alí Syed. Revilla había defendido a su antaño delfín, permitiéndole tomar posesión hoy como diputado, y postergando su posible cese a la apertura de un juicio oral. Sin embargo, Marcano, que fue de número 5 en la lista electoral del PRC, renunció al escaño por la mañana, al perder su condición de aforado en el citado proceso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Parlamento inicia la novena legislatura con Gorostiaga de presidenta