Borrar

Podemos aplaude la renuncia de Marcano, pero insiste en seguir en el 'caso Racing'

Javier Garay, miembro de la comisión negociadora, dice que la formación "no ha cedido en sus líneas rojas y estamos viendo los resultados"

EFE

Jueves, 18 de junio 2015, 13:28

Podemos ha afirmado hoy que la renuncia del regionalista Javier López Marcano a su acta de diputado es un "paso adelante" para llegar a un acuerdo con el PRC y el PSOE, pero ha recalcado que sigue "firme" también en la exigencia de que el nuevo Gobierno no se retire de la causa del Racing. Así lo ha indicado a Efe Javier Garay, uno de los integrantes de la comisión negociadora de Podemos, tras conocerse la decisión de López Marcano de no tomar posesión de su escaño en el Parlamento regional, que se constituye esta tarde.

La renuncia del exconsejero de Cultura, Turismo y Deporte se ha conocido nada más cerrarse el pacto de gobierno entre los regionalistas y los socialistas y sólo minutos después de concluir una rueda de prensa en la que Podemos había insistido en pedir la salida de López Marcano del PRC como condición para facilitar la investidura del regionalista Miguel Ángel Revilla como nuevo presidente de Cantabria. "Si el día de la investidura el PRC tiene imputados en su grupo parlamentario, nosotros votaremos en contra", había dicho Garay en esa rueda de prensa.

Al conocerse que López Marcano ya ha renunciado al acta, el representante de Podemos ha señalado que es un "paso adelante" para cerrar un acuerdo con los regionalistas.

No obstante, ha reiterado que Podemos va a ser "firme" en otra de las exigencias que ha puesto para facilitar un gobierno de PRC y PSOE: que no se retire la acusación del Ejecutivo cántabro en la causa del Racing, en la que están imputados, entre otros, López Marcano y el presidente del PSOE cántabro y exconsejero de Economía, Ángel Agudo.

A la vista del paso dado hoy por López Marcano (que fue como número 5 en la candidatura del PRC en las pasadas elecciones autonómicas), Javier Garay confía en que los regionalistas y los socialistas también "van a entrar en razón" en relación a la causa del Racing. A su juicio, los ciudadanos "merecen saber cómo y para qué se utilizó su dinero" en la operación de compraventa del club, para que "no quede ninguna duda".

En la rueda de prensa, Garay ha recalcado que Podemos no quiere "criminalizar a nadie", ni tampoco "atacar la presunción de inocencia de nadie, ni menoscabar su reputación", pero ha señalado que un imputado debe centrarse en su defensa jurídica y no estar en las instituciones.

Ha subrayado que el compromiso de Podemos es "regenerar" las instituciones y ha opinado que el paso dado hoy por López Marcano demuestra que la presencia de Podemos en los parlamentos es "garantía" de esa regeneración. "Podemos no ha cedido en sus líneas rojas y estamos viendo los resultados", ha añadido Garay, quien ha afirmado que los ciudadanos "no quieren maquillajes", sino "hechos", como el que supone, en su opinión, la renuncia del exconsejero regionalista.

Por último, ha considerado que con este paso ya está "casi el acuerdo", porque ese aspecto y el mantenimiento de la acusación en la causa del Racing eran los puntos de "fricción".

De hecho, ha resaltado que ya han llegado a acuerdos en otras medidas que van a suponer una mejora de la vida de los cántabros y que el PRC y el PSOE se comprometen a sacar adelante en los tres primeros meses de legislatura.

Entre esos acuerdos ha destacado la creación de un parque de vivienda pública para facilitar a familias desahuciadas alquileres que no superen el 30 por ciento de sus ingresos, la creación de oficinas de mediación hipotecaria, el aumento de la renta social básica -que podrá ser compatible con otros ingresos hasta alcanzar el salario mínimo interprofesional-, y la suspensión de la aplicación de la Lomce (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Podemos aplaude la renuncia de Marcano, pero insiste en seguir en el 'caso Racing'