--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
José Emilio Pelayo
Viernes, 19 de junio 2015, 10:48
Mi decisión es un ejercicio de responsabilidad política. Es una decisión meditada que he adoptado por el bien de Cantabria y por el de mi partido político. La región necesita un nuevo Gobierno y yo no iba a ser un obstáculo. Con esta reflexión, Javier López Marcano, vicesecretario del PRC, ha explicado esta mañana los motivos que le llevaron el pasado jueves a no tomar posesión de su cargo como diputado electo del parlamento de Cantabria. Una renuncia que allana el camino para la investidura de Miguel Ángel Revilla como presidente de Cantabria al cumplirse una de las condiciones exigidas por Podemos para facilitar el acceso al poder del bipartito PRC-PSOE.
La renuncia, ha dicho Marcano, se ha producido "presión alguna" de su partido ni del líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, que está seguro de que todo "escampará" y ha dicho que contará entonces con él. De hecho han ofrecido juntos la rueda de prensa en la que han dado explicaciones sobre la decisión del ya ex diputado.
Aunque esta misma semana Miguel Ángel Revilla anunció que López Marcano se sentaría el jueves en el hemiciclo como diputado regional, el propio afectado echo por tierra esa posibilidad. Su decisión, muy pensada, fue tomada definitivamente en la noche del miércoles y comunicada a las nueve de la mañana del jueves, el mismo día de la constitución del Parlamento, a Miguel Ángel Revilla. Aunque públicamente no lo ha dicho, López Marcano entendió que su renuncia era la única salida posible para no entorpecer la negociación con Podemos y lograr que la nueva formación se abstenga en el futura investidura de Revilla. Además, el dirigente regionalista habría dejado claro en todo momento a sus más cercanos que en ningún caso se convertiría en un diputado no adscrito, fuera del PRC y ejerciendo una suerte de 'transfuguismo' contra el que siempre he luchado.
El exconsejero y vicesecretario general de Política Institucional del PRC ha recalcado que ni el partido le ha "sacrificado", ni él se ha "inmolado". Su renuncia, ha dicho, ha sido un "ejercicio de responsabilidad que tiene más que ver con el egoísmo bien entendido, que con el heroísmo" porque, según dice, no podría seguir adelante si hubiera tomado otra decisión.
A su juicio, convertirse en un diputado "tránsfuga" hubiera supuesto poner "un borrón a muchos y fructíferos años de servicio a Cantabria", y mantenerse como parlamentario regionalista habría impedido la investidura de Revilla, un "lastre oneroso" con el que no podría "sobrevivir". "Se lo debía a él (a Revilla), al PRC y a todos los que han confiado en mí", ha añadido López Marcano, que ha hecho "especial mención" al comité local del partido en Torrelavega.
Se aparta, convencido de que es "inocente" y de que no ha hecho "nada indigno" en su vida política, y se despide sin decir "hasta cuándo", porque tal como ha agregado Revilla, la vida política de López Marcano "no acaba aquí" y "cuando todo resplandezca" cuenta con él
Ha preferido no llegar siquiera a recoger el acta de diputado porque le parecía una "enorme irresponsabilidad" transformar un pleno "tan importante" en una "foto de portada" suya.
Se lo comunicó por la mañana a Revilla, quien ha resaltado que López Marcano podría haber esperado para dar ese paso hasta la investidura, un tiempo en el que, a su juicio, todavía podía "recapacitar" Podemos para que la dimisión sólo se produjera en caso de abrirse juicio oral, o podía haber quedado sobreseída la causa del Racing.
Por ello, Revilla, que nunca dudó de que López Marcano "no sería un problema" ni un "obstáculo" a su investidura, le ha dado las gracias al que, según dice, ha sido su "mejor consejero", al que ha animado a descansar "una temporada" y "ponerse fuerte para volver al servicio público".
Revilla ha recordado lo que ha tenido que "pasar" López Marcano en los últimos cuatro años, con denuncias como la del molino de Vestas, por la supuesta desaparición de cuadros del Gobierno, la gestión del proyecto de El Soplao o el juicio de la Casa de los Gorilas, y se ha preguntado cuánto les ha costado esto a los cántabros, algo que se propone averiguar cuando llegue al Gobierno.
Ha criticado, además, que la instrucción de la causa del Racing esté en manos de una juez "nombrada por el PP", la magistrada Paz Hidalgo, y ha añadido que tienen informes que consideran que la acusación es "un despropósito".
El secretario general del PRC ha recalcado que los exconsejeros Javier López Marcano y Ángel Agudo (PSOE), imputados en la causa del Racing, lo que hicieron fue ejecutar una orden el Gobierno de intentar salvar al club.
El futuro
En su fuero interno, López Marcano considera que su salida momentánea de la política responde a un 'hecho injusto', consecuencia de un proceso judicial auspiciado por el Partido Popular, que durante la pasada legislatura ha colocado al exconsejero de Cultura en su punto de mira. El líder regionalista de Torrelavega no aclaró si el hecho de no ser ya aforado será beneficioso para su defensa en el llamado 'caso Racing, y negó que la renuncia obedezca a una estrategia judicial. En cualquier caso, de forma inmediata la abogada que lleva la defensa del político torrelaveguense presentará un escrito ante el tribunal que lleva la causa para instar a que se declara incompetente ante la pérdida de la condición de aforado de su defendido. De esta forma la juez Paz Hidalgo (que accedido al tribunal en mayo de 2011 a propuesta del PP) quedará apartado del caso Racing. Será el decanato de Santander quien designe a un nuevo magistrado instructor.
El exconsejero ha vuelto a reiterar su confianza en la justicia y en su inocencia, y ha rechazado que su renuncia al acta de diputado ponga en duda esa presunción de inocencia.
También ha negado que responda a una recomendación de su abogada -al dejar el escaño pierde la consideración de aforado y la caua debe pasar a los tribunales ordinarios- y ha explicado que, de ser así, podría haberlo hecho antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.