

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Domingo, 20 de septiembre 2015, 18:20
Podemos y Ciudadanos se estrenan mañana en el primer pleno de la legislatura con el 60 por ciento de las iniciativas que los grupos con representación en la Cámara llevan a debate, tres cada uno, las mismas que el PP. La oposición defenderá en el pleno nueve de las diez iniciativas incluidas en el orden del día por la Mesa del Parlamento, mientras que el PSOE presentará una, para instar al Gobierno de España a promover un gran acuerdo nacional en contra de la violencia de género.
El orden del día no incluye ninguna propuesta del grupo parlamentario regionalista.
El PP defenderá una proposición no de ley en la que pide que no se incrementen los tributos y preguntará al Gobierno si va a destinar recursos a un plan de choque para mejorar las carreteras en este año 2015 y por la paralización del teleférico de Vega de Pas.
La formación de Pablo Iglesias defenderá una proposición no de ley en contra del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión. La Plataforma Cantabria por lo Público ha convocado una concentración ante el Parlamento, a las 15.30 horas, antes del inicio del pleno -16.00 horas-, precisamente para protestar contra ese acuerdo. En los carteles por los que se convoca esta protesta reza el lema: "Pídele al PSOE que vote no al TTIP", en alusión a ese Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión.
Podemos también interpelará al Gobierno sobre las medidas adoptadas para recibir a los refugiados sirios y pedirá explicaciones sobre el nombramiento de Antonio Bocanegra como director de la empresa pública SICAN a través de una pregunta dirigida al presidente.
Ciudadanos formulará dos preguntas al Gobierno sobre comunicaciones, la primera para conocer las medidas previstas para mejorar las comunicaciones ferroviarias entres Santander y Madrid y la segunda para saber cómo se va a potenciar el Aeropuerto Seve Ballesteros-Parayas y compensar la pérdida de conexiones.
Además, defenderá una proposición no de ley sobre desobediencia por las instituciones de las leyes democráticamente aprobadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.