

Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Lunes, 21 de diciembre 2015, 14:15
El Gobierno de Cantabria ha hecho balance de las ayudas de emergencia social concedidas entre septiembre y noviembre, un periodo en el que han aumentado los beneficiarios, los expedientes resueltos y el presupuesto.
En un comunicado, el Ejecutivo afirma que el mes pasado se han beneficiado de estas ayudas 254 personas, cuando en septiembre fueron 135. Además, subraya que se han destinado casi dos millones de euros a la Renta Social Básica en noviembre y que se han resuelto el doble de expedientes con respecto a septiembre.
Durante el pasado mes de noviembre, el Gobierno regional destinó 56.599 euros al pago de las ayudas de emergencia social a 254 personas, lo que supone un incremento del 88% en la cifra de beneficiarios (135) y también ha aumentado la cantidad destinada al pago de estas ayudas con respecto al mes de septiembre (37.156.27 euros).
El número de expedientes resueltos también creció en el pasado mes, un 25%, frente a octubre, resultado del fuerte esfuerzo de gestión que ha llevado a cabo el ICASS con cambios en la organización e incremento de personal para poder atender de manera inmediata las necesidades de estas personas que no pueden esperar, ha destacado la vicepresidenta.
Renta Social Básica
Además, el Gobierno de Cantabria ha invertido 1.996.527 en el pago de la Renta Social Básica de 4.618 personas, que se encontraban en situación de vulnerabilidad, durante el pasado mes de noviembre. Una cifra superior a la que se registró en septiembre (4.238) y a la de octubre (4.329).
Parte de ese aumento en el número de personas que reciben la ayuda se debe a la entrada de expedientes nuevos (365 en noviembre respecto a octubre), pero sobre todo, al importante incremento de la actividad del ICASS a la hora de resolver los expedientes, que se han duplicado entre noviembre y septiembre, pasando de 612 a 1.347 en noviembre.
Hemos atacado por dos flancos. Primero haciendo frente al atasco de los expedientes acumulados y sin resolver, y en segundo lugar agilizando la tramitación de las nuevas solicitudes que nos llegan, ha afirmado la vicepresidenta, quien ha destacado además el efecto que ha tenido el punto de atención que se ha instalado en el ICASS, que facilita a las personas que van a solicitar la RSBC ayuda y asesoramiento para que puedan realizar las gestiones con mayor facilidad y agilidad, y ha llamado la atención, además, sobre la importante labor de colaboración que están realizado los servicios sociales de los ayuntamientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.