Borrar
Foto de familia de los municipios presentes en la asamblea
Cantabria sumará en 2016 su tercera localidad a la red de 'Los pueblos más bonitos de España'

Cantabria sumará en 2016 su tercera localidad a la red de 'Los pueblos más bonitos de España'

La asociación acuerda en su cita de Santillana crear una central de reservas para comercializar paquetes turísticos

DM .

Viernes, 8 de enero 2016, 19:04

Cantabria sumará el año que viene su tercera localidad a la red de Los Pueblos Más Bonitos de España. A Bárcena Mayor y Santillana del Mar se unirá otro pueblo que no se ha querido desvelar porque se hará público, junto a los de otras comunidades durante la Feria de Turismo de Fitur.

Tanto Santillana como Bárcena Mayor ha detectado un incremento en el número de turistas que llegan hasta ellos desde que forman parte de la red.

Así lo ha dado a conocer hoy el director de la asociación, Francisco Mestre en el transcurso de la asamblea de la red que se está celebrando en Santillana del Mar y en la que se ha acordado hoy poner en marcha este año una central de reservas para comercializar paquetes turísticos en las que se incluyan todas las localidades de la red, de forma que se promocionen de forma conjunta como destinos de calidad.

Esta central de reservas se pondrá en marcha en los municipios de la asociación situados en las provincias de Castellón y Teruel para, de forma progresiva, ir incorporando a la treintena restante de pueblos considerados los más bonitos de España, entre ellos los de Santillana del Mar y Bárcena Mayor.

Mestre, ha asegurado que el objetivo es aprovechar el "enorme tirón" turístico que proporciona ser uno de los pueblos más bonitos de España, tras constatar que esta circunstancia ha generado en pueblos de Teruel aumentos de hasta el 500 % en el número de visitantes que reciben.

Los integrantes

  • La asociación reúne a 35 de las localidades más bellas del país, entre ellas Mojácar, Pampaneira, Lucainena de las Torres, Vejer de la Frontera y Frigiliana, en Andalucía; y Valderrobres, Albarracín, Calaceite, Puertomingalvo, Rubielos de Mora, Cantavieja, Aínsa, Anento, Alquézar y Ansó, en Aragón.

  • También forman parte Maderuelo, Medinaceli, Ayllón, Pedraza, Urueña, Frías, La Alberca, Mogarraz y Candelario, en Castilla y León; Valverde de los Arroyos, Alcalá de Júcar y Almagro, en Castilla-La Mancha; Santillana del Mar y Bárcena Mayor en Cantabria; Peñíscola, Morella, El Castell de Guadalest y Vilafamés, en la Comunidad Valenciana; Tejeda en Canarias y Lastres en Asturias.

Según ha avanzado, se trataría de comercializar "escapadas temáticas cerradas", en las cuales se ofreciese tanto posibles alojamientos como actividades de todo tipo a realizar en cada uno de los municipios.

La asamblea celebrada hoy en Santillana del Mar ha contado con la presencia de representantes de los 35 municipios adheridos a la red y en ella se han valorado las actividades realizadas en 2015 y se han aprobado los proyectos para este año.

El acto inaugural de la asamblea ha contando con la presenciadel alcalde de Santillana del Mar, Isidoro Rábago; y la jefa de Asuntos Generales de Marca España, Concha Licera Costarrosa.

Mestre ha explicado que, además de la central de reservas, hoy se ha acordado constituir asambleas regionales de la asociación para dar más operatividad al desarrollo de iniciativas de la red, así como editar una nueva guía y actualizar los audiovisuales sobre el colectivo para concurrir con ellos a ferias promocionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria sumará en 2016 su tercera localidad a la red de 'Los pueblos más bonitos de España'