Borrar
Tobias Billstrom, ministro de Inmigración de Suecia, con su hija en brazos, asiste en Bruselas a una reunión del Consejo Europeo
¿Llevaría a su hijo al trabajo?

¿Llevaría a su hijo al trabajo?

Mujeres trabajadoras, empresarias y políticas de Cantabria dan su punto de vista sobre la polémica surgida en torno a la visibillidad de la conciliación entre vida laboral y familiar que se ha escenificado en el Congreso con el bebé de Carolina Bescansa

Pilar González Ruiz

Domingo, 17 de enero 2016, 08:36

La polémica ha rodeado la aparición de Carolina Bescansa en la primera sesión del Congreso con su bebé. Tanto que ha centrado los debates más allá del acto inaugural en sí. Las opiniones son para todos los gustos y El Diario ha querido conocer las de algunas mujeres, madres o no, vinculadas a la escena sociocultural cántabra, acerca de ese gesto, su significado, lo que habría hecho cada una de ellas en una situación similar o qué medidas propondrían para facilitar la conciliación.

Aunque los puntos de vista son dispares, todas abogan por horarios flexibles, instalaciones adecuadas en los centros de trabajo para atender a los hijos de los empleados, una legislación que facilite la aplicación de medidas o el reparto de responsabilidad entre madres y padres. Coinciden, eso sí, en la dificultad de que todos estos aspectos se transformen en una realidad.

Gema Díaz Real | Empresaria

- ¿Qué le parece el gesto de llevar al bebé al lugar de trabajo, en este caso, el Congreso?

- Creo que todas las madres tenemos tiempos donde nuestros hijos necesitan lactancia y teniendo una guardería en el centro no es propio llevar a los hijos de los diputados o de los trabajadores porque para eso hay ese centro. Si hay una situacion excepcional como la suya, por los motivos que sean, se puede ser un poco más abierto.

- ¿Habría hecho o haría algo similar con sus áreas de responsabilidad?

- He sido madre, he tenido que dar cursos recién dada a luz y en los intermedios o cuando podía me excusaba para sacarme la leche y que le llevarán el biberon a mi bebé. Sin interrumpir mi vida ni la de los demás.

- ¿Crees que este gesto contribuye a aumentar la visibilidad sobre el problema de la conciliación?

- Son gestos que bucan más la polémica que la necesidad. Hay que ser normales. Los sitios son para lo que son y si hay posiblilidades en ese sentido hay que ser más flexibles. Unido a otros, es un gesto de un partido que busca otra visibilidad, pero hay otras formas de focalizar ese cambio o esa búsqueda que no sean dando el pecho delante de una cámara.

- ¿Cuál sería, a su juicio, una solución eficaz?

- La flexibilidad. No creo que nadie ayer en el Parlamento pusiera objeción alguna a que hubiera votado más tarde si tuviera que amamantar a su hijo. Estoy segura. En mi lugar de trabajo, por ejemplo, las empleasdas tienen un lugar adecuado. Es un poco más complicado todo pero nos hemos adaptado siempre.

Eugenia Gómez de Diego| Abogada y mediadora

- ¿Qué le parece el gesto de llevar al bebé al lugar de trabajo, en este caso, el Congreso?

No me gusta que quede como una anécdota sin plantear medidas concretas. Podemos haría más apoyando a un gobierno de izquierdas que con gestos que pueden no llevar a ningún sitio.

No se ha realizado un debate en profundidad y se mezclan muchos temas, lactancia, maternidad, conciliación, distintos tipos de familia, la crianza y educación es solo cuestión de mamás...

- ¿Habría hecho o haría algo similar con sus áreas de responsabilidad?

- No es relevante, ni se trata de juzgar, si es eres mejor o peor madre por esto.

- ¿Cree que este gesto contribuye a aumentar la visibilidad sobre el problema de la conciliación?

- Sí, aunque me hubiera gustado más que el gesto lo hubiera hecho un hombre, hubiera aportado más al debate. La crianza y educación de nuestros hijos e hijas no sólo es responsabilidad de las madres.

- ¿Cuál sería, a su juicio, una solución eficaz?

- Equiparar los permisos de los dos miembros de la pareja y con mayor duración.

Cristina Mazas| Economista

- ¿Qué le parece el gesto de llevar al bebé al lugar de trabajo, en este caso, el Congreso?

- Soy muy respetuosa con lo que cada persona pueda hacer, pero en este caso, teniendo en cuenta que en el Congreso cuentan con una guardería, y que además, esta Diputada tiene la suerte de contar con más ayuda en su casa, creo que el gesto, lejos de ser reivindicativo, tiene como objetivo lograr un titular, y en cierto modo banalizar nuestras instituciones.

- ¿Habría hecho o haría algo similar con sus áreas de responsabilidad?

- No creo que sea la mejor forma de evidenciar un problema existente. Siempre he pensado que a la hora de desempeñar un cargo público, lo que los ciudadanos que nos han votado quieren es que realicemos nuestro trabajo con la máxima eficacia, intentando mejorar su calidad de vida, y no que gastemos un tiempo precioso que tenemos para trabajar en otro tipo de cuestiones; que serán muy mediáticas, pero poco efectivas.

Y soy de la opinión de que a la hora de juzgar la gestión de un político, una familia valora más que paga menos impuestos, que tiene una mejor educación y sanidad, a que ese mismo político salga en una foto en el periódico mostrando a su hijo pequeño.

- ¿Cree que este gesto contribuye a aumentar la visibilidad sobre el problema de la conciliación?

La conciliación de la vida familiar y laboral es uno de los principales problemas que tiene la sociedad en la que vivimos y una cuestión en la que aún queda muchísimo por hacer y en ningún modo creo que gestos como éste contribuyan a mejorar la situación.

- ¿Cuál sería, a su juicio, una solución eficaz?

- En primer lugar, incluir a la familia en el centro de las políticas que lleve a cabo cualquier administración, por ejemplo, entre otras, muchas de las reformas fiscales puestas en marcha por el Partido Popular en materia fiscal, cuyo objetivo es dejar en manos de las familias, y sobre todo de aquellas que tienen ascendientes o descendientes a su cargo, más dinero para que puedan satisfacer sus necesidades. Creo que a una familia le resulta más útil que este año pueda cobrar 100, 200 o 300 euros al mes, en concepto de familia numerosa, que el hecho de una diputada salga con su hijo en la portada de un periódico.

Verónica Ordóñez| Diputada regional

- ¿Qué le parece el gesto de llevar al bebé al lugar de trabajo, en este caso, el Congreso?

- Me parece muy importante como hecho para todas la mujeres trabajadoras y también para los hombres. Estamos hablando de visibilizar la conciliacion, de poder desarrollar nuestras carreras al igual que los hombres y por otro lado, ser conscientes de que tenemos una piramide poblacional, en Cantabria por ejemplo, que es la que es y esto llama la atención sobre la necesidades de todos.

- ¿Habría hecho o haría algo similar con sus áreas de responsabilidad?

- Sí, por supuesto, lo habría hecho. No es un escándalo sino un orgullo que alguien se acuerde de todas las familias que tienen que hacer malabares cada día, en una jornada tan importante como esta.

- ¿Cree que este gesto contribuye a aumentar la visibilidad sobre el problema de la conciliación?

- Por supuesto, solo hay que ver el espacio que le están dedicando los medios; más allá de los comentarios puntuales, hay artículos en profundidad sobre el tema que son muy útiles e interesantes.

- ¿Cuál sería, a su juicio, una solución eficaz?

- Tenemos que ir avanzando hacia modelos de trabajo que respeten las necesidas de las personas realmente. Mejorar las condiciones de los trabajadores es también facilitar la conciliación de su vida personal.

Pilar Velarde| Empresaria

- ¿Qué le parece el gesto de llevar al bebé al lugar de trabajo, en este caso, el Congreso?

Pues eso, un gesto, que no tiene tanta importancia. Lo que se ha pretendido es reivindicar la conciliación. No estoy de acuerdo con las críticas que se han hecho al respecto. Es un símbolo. No se trata tanto de ir a trabajar con tu hijo sino de destacar la reivindicación, como otros llegaron en bicicleta o con una banda de música. Consistía en poner un color diferente a ese día tan importante.

- ¿Habría hecho o haría algo similar con sus áreas de responsabilidad?

- ¿Por qué no? Pero como reivinidación, no como algo habitual.

- ¿Cree que este gesto contribuye a aumentar la visibilidad sobre el problema de la conciliación?

- No, no sirve para mucho a nivel práctico.

- ¿Cuál sería, a su juicio, una solución eficaz?

- Trabajar para que las bajas maternales, y paternales, sean más largas y ayudar a las madres para que puedan pasar tiempo con sus bebés. De eso se trata. El motivo importante de fondo es precisamente ese.

Maite Ceballos| Investigadora

- ¿Qué le parece el gesto de llevar al bebé al lugar de trabajo, en este caso, el Congreso?

- No tengo una opinión clara; como gesto reivindicativo me parece muy bien, pero nada más que eso. No tiene funcionalidad real.

- ¿Habría hecho o haría algo similar con sus áreas de responsabilidad?

- Personalmente, no.

- ¿Cree que este gesto contribuye a aumentar la visibilidad sobre el problema de la conciliación?

- Creo que sí, porque se está hablando de ello, pero no va más allá.

- ¿Cuál sería, a su juicio, una solución eficaz?

- Una normativa legislativa real, de forma que se pudiera regularizar la situación, con horarios flexibles, guarderías en los centros de trabajo, participacion del hombre en la vida familiar. Eso sería lo necesario.

Trinidad Castillo| Diseñadora

- ¿Qué le parece el gesto de llevar al bebé al lugar de trabajo, en este caso, el Congreso?

- La verdad es que no estoy muy de acuerdo. Tengo una niña de cuatro meses y está claro que voy con ella donde haga falta, pero hay sitios y sitios. Coincido con Carme Chacón y sus declaraciones, de que cuando su niño era un bebé y tenía que acudir al Congreso igualmente, lo dejaba en la guardería. No es el sitio. Puedes llevarle, pero hay zonas adecuadas para que esté.

- ¿Habría hecho o haría algo similar con sus áreas de responsabilidad?

- Yo no lo habría llevado.

- ¿Cree que este gesto contribuye a aumentar la visibilidad sobre el problema de la conciliación?

- Han querido hacer un gesto visible. Pero en su caso, podría haber dejado al bebé en otra zona, que la tiene, ejercer sus funciones, lo que tenía que hacer, y salir cuando fuera necesario. No me imagino a una cajera del Lupa dando el pecho mientras atiende a los clientes. Es irreal. Hizo gracia pero no se puede hacer en todas partes.

- ¿Cuál sería, a su juicio, una solución eficaz?

- Hay muchas cosas. Al final, en empresas grandes, si se tiene un área para dejar a los niños mientras trabajas, con un porcentaje de tiempo para atenderle, es perfecto, pero en las empresas pequeñas eso no es posible.

Berta Betanzos| Deportista

- ¿Qué le parece el gesto de llevar al bebé al lugar de trabajo, en este caso, el Congreso?

- La verdad es que estoy un poco desinformada, aunque me ha llegado la repercusión. Creo que la conciliación es importante, pero veo difícil desarrollar un trabajo si estás con tu hijo.

- ¿Habría hecho o haría algo similar con sus áreas de responsabilidad?

- Creo que es más complicado que eso; depende de la situaicón de cada uno. Considero que no. Hay que ser tan buena madre como buena profesional. Hacer las dos cosas bien en el mismo momento es difícil.

- ¿Cree que este gesto contribuye a aumentar la visibilidad sobre el problema de la conciliación?

- Ha dado que hablar, con lo cual... Pero el problema sigue ahí y no es una solución.

- ¿Cuál sería, a su juicio, una solución eficaz?

- Que en el lugar de trabajo haya guardería puede ayudar. También facilitar unos horarios que permitan compaginar la vida familiar y laboral, pero es algo personal de cada mujer y depende de cada trabajo. Es un tema bastante complicado que habría que estudiar de forma general, intentando adaptarlo de la forma más adecuada para la mayorúa.

Eva del Canto| Cantante

- ¿Qué le parece el gesto de llevar al bebé al lugar de trabajo, en este caso, el Congreso?

- Me parece un buen gesto, aunque no represente una solución literal.

- ¿Habría hecho o haría algo similar con sus áreas de responsabilidad?

- No, lo veo inviable.

- ¿Cree que este gesto contribuye a aumentar la visibilidad sobre el problema de la conciliación?

- Por supuesto, es un tema que estaba prácticamente olvidado y en la resignación popular y de nuevo se vuelve a debatir en las calles y lo más importante, en el Congreso. Si un tema no se remueve, no hay cambios porque no interesan.

- ¿Cuál sería, a su juicio, una solución eficaz?

- Quizá no sea la persona más indicada para ofrecer soluciones, ya que es un tema que no me he planteado demasiado aún, pero creo que fomentar las guarderías en el lugar de trabajo para los empleados que acaben de ser padres, junto con unos horarios más compatibles y aumentar la baja por paternidad, podrían ser medidas más lógicas, que llevarte al niño a la oficina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Llevaría a su hijo al trabajo?