Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Bolado
Sábado, 16 de enero 2016, 07:48
Con asombro y algo de incredulidad, los conductores cántabros, especialmente los de Santander, vieron cómo ayer, a primera hora, dos gasolineras de la capital: Easygas y Eroski- en la Avenida de Parayas y Maliaño-, informaban a los usuarios que vendían el litro de gasoil A ( ... el más habitual) a 0,799 céntimos de euro. Desde que la moneda única europea entró en vigor en España (1 de enero de 2002), nadie recuerda haber pagado tan poco -o mucho, según los criterios- para llenar el depósito de un automóvil. Este precio, uno de los más bajos registrados ayer viernes por el Ministerio de Industria y Energía en España -diariamente publica los precios a los que se venden los combustibles- fue el sexto en caída en todo el país. Algunas estaciones de Cantabria, Barcelona y Guipúzcoa comercializaban ayer el litro de gasoleo a 0,799 céntimos, pero es que Burgos lo comercializaba a 0,779 céntimos. Lo nunca visto.
Gasoil A habitual (15/1/2016)
Estación Precio/litro
1. Easygas (Santander) 0,799
2. Eroski (Muriedas) 0,799
3. Shell (Maliaño) 0,855
4. Reposta (Bezana) 0,845
5. Mas S. L. (Polígono de Raos) 0,849
Gasolina 95 (15/1/2016)
Estación Precio/litro
1. Easygas (Santander) 0,999
2. Mas S.L. (Raos/Santander) 1,037
3. Combuscan (Pesués) 1,039
4. Reposta (Bezana) 1,039
5. Ruycopetrol (Torrelavega) 1,045
¿Hasta cuando seguirá bajando? Los expertos no se atreven a opinar, pero auguran que aún se verán tambalear los precios en las tablas indicativas de caída en las estaciones de servicio de España y Cantabria. En la región, la expendeduría de Santander, situada en la Avenida de Parayas, sigue siendo líder -Easygas- marcando un ritmo de descenso a sus competidores más directos, entre ellos, y especialmente, los surtidores de los centros comerciales más importantes de la región.
Si duras eran las noticias para los usuarios cuando se informa de que el gasoleo subía un céntimo -formándose largas colas en las estaciones de servicio- la caída libre de los precios despierta, curiosamente, algo de recelo.
Recelo sobre la calidad
Es fácil escuchar lo que ya parece ser una consigna «la gasolina barata no es buena», argumento que rebaten aquellas firmas que ajustan a la décima de euro el precio de cada litro de combustible que sale por las mangueras de sus tanques. Isidoro San Justo es uno de los mecánicos de automóviles más reputados de Cantabria. Tiene un macrotaller en Cartes y está «harto» de ver, cada día, vehículos. Opina que la influencia de los combustibles -de mayor o menor precio- pueda tener en las posibles averías de los coches «es relativa». Asegura que, «como todo en la vida», hay que consumir «en aquellas empresas que nos aporten confianza y que trabajen con productos de calidad». San Justo admite que «en efecto, vemos vehículos con problemas de inyectores especialmente por no utilizar unos combustibles adecuados porque, como casi todo, desgraciadamente, se puede adulterar, como cualquier otro producto».
Así y todo, la geopolítica, las grandes estrategias mundiales de la economía, siguen mandando en los precios de los combustibles más allá de lo que consumidores, técnicos, comercializadores o mecánicos quieran o deban ganar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.