Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Chato
Miércoles, 27 de enero 2016, 11:38
La crisis en el seno de Podemos se aleja de una solución pacífica. El secretario general en Cantabria, José Ramón Blanco, salía a primera hora de la tarde ofreciéndose a dejar su cargo si dimitía en bloque todo el Consejo Ciudadano y se convocaban unas ... elecciones primarias. Un órdago, o propuesta, que ha sido inmediatamente rechazada por el órgano ejecutivo que considera que hacerlo sería ceder al chantaje en una crisis de la que culpan en exclusiva Blanco, y a las personas que forman parte del "desaparecido" Consejo de Coordinación.
La propuesta de Blanco, hecha pública a través de un comunicado, cuenta con las firmas de Rosana Alonso, Marcos Martínez, Óscar Manteca, Lidia Alegría, Kevin Botejara, David González, Josefina Acebo, María Martínez y Diba Kachkach. Todos han hecho pública su "disposición a dimitir" de sus cargos en el Consejo Ciudadano y poner en manos de la Asamblea Ciudadana de Cantabria la futura dirección del partido. Pero ello con la condición, en una clara alusión al sector crítico a Blanco, que el resto de personas integrantes de dicho Consejo hicieran lo mismo. Tras el comunicado Blanco y los firmantes han dado una rueda de prensa en la que insisten en que todos los miembros del Consejo Ciudadano Autonómico "hemos fallado como equipo" y que por eso deben dimitir en bloque para devolver la "soberanía" a las bases.
Blanco y los firmantes de la propuesta dicen estar respaldados por el buen trabajo político realizado tanto en el Parlamento como en las dos convocatorias electorales a las que Podemos ha concurrido (las regionales y las nacionales) mientras que el el Consejo Ciudadano de Cantabria ha sido incapaz de desarrollar una correcta tarea de dirección política que integrara a cada vez más personas identificadas con el cambio que Podemos representa en nuestra tierra".
En caso de que finalmente los consejeros críticos aceptasen la petición de los oficialistas y dimitiese todo el Consejo Ciudadano Autonómicio, la Dirección estatal de Podemos tomaría las riendas de la formación en la región, según ha explicado Marcos Martínez.
En concreto, la Secretaría de Organización a nivel nacional sería quien "marcase los plazos" para convocar a la Asamblea Ciudadana de Cantabria para la elección de un nuevo Consejo Ciudadano.
Precisamente, el sector crítico ha acusado a Blanco y a su círculo de confianza de estar haciendo una "maniobra desesperada" para, con una gestora designada desde Madrid, "mantener el control" sobre el partido y tener "una salida honrosa" de la Secretaría General.Blanco ha indicado que aún no se ha informado al Consejo Estatal de la crisis del partido en Cantabria, aunque ha asegurado que mandará un informe detallando los pasos que se están dando.
En otro orden de asuntos, e independientemente de que se produzca o no la dimisión del Consejo Ciudadano Autonómico, el secretario general de Podemos Cantabria ha considerado que esta situación "en ningún caso" va a afectar al grupo parlamentario, integrado por él y por dos consejeros del sector crítico, Alberto Bolado y Verónica Ordóñez.
En este sentido, critican los desprecios, difamaciones y acusaciones públicas que Blanco ha tenido que sufrir en los últimos días por parte de compañeros del Consejo Ciudadano impropias en cualquier organización democrática, con el único objetivo de obligarlo a dimitir para cambiar una cara dirigente por otra.
Blanco ha reconocido que ha pasado por unos momentos "bastante duros" y cuestionado por si volvería a presentarse a la Secretaria General, ha manifestado que se lo "tendría que plantear" aunque no ha cerrado la puerta a presentar una candidatura, que podría estar formada por "compañeros nuevos o viejos" pero siempre y cuando "esta vez se pueda hacer sin prisas".
Y es que precisamente a esas prisas, que se tuvieron en la elaboración de la candidatura con la que logró encabezar el partido, ha culpado de que el Consejo Ciudadano Autonómico haya "fallado como equipo", ya que todos se presentaron de manera conjunta bajo 'Claro que Podemos Cantabria'.
El Consejo Ciudadanos, por el contrario, advierte de que "no se puede ceder al chantaje" planteado de una dimisión en bloque ni asumir una responsabilidad que sólo corresponde a los que han estado, en solitario, gestionando el partido hasta la fecha", en alusión a Blanco y otros consejeros que firman el comunicado, a los que critica que están dispuestos a dimitir solo cuando han perdido el control de la mayoría de la dirección del partido. Y va más allá y asegura que con la dimisión en bloque se daría "vía libre" a las prácticas de "opacidad" y "enchufismo" que se han denunciado en los últimos días, para la liberación de personas en campaña y para "ocupar cargos" de asesores del Grupo Parlamentario.
En este sentido, para Blanco la crisis interna que atraviesa el partido a nivel regional se debe a "discrepancias" sobre la forma de gestionar y administrar la formación que "vienen de hace tiempo" y a las que no han sabido poner fin ni el sector oficialista, que representan él y su equipo, ni el crítico, del que forman parte los diputados regionales Alberto Bolado y Verónica Ordóñez.
A su juicio es una "culpa colectiva" que debe asumir toda la Dirección y no sólo una parte, ha dicho en referencia a las peticiones del sector crítico de que sea sólo él quien dimita.
Pero es que a juicio del Consejo (que representa una mayoría del sector crítico), la negativa a dimitir de Blanco, a pesar del acuerdo adoptado por el propio órgano Ejecutivo, es una clara muestra de rebeldía contra los estatutos de Podemos", El Consejo Ciudadano critica que ante el "callejón sin salida" que supone reconocer su "fracaso", Blanco trata ahora de diluir responsabilidades e impedir que Podemos funcione de forma correcta y a través de sus órganos legítimos.
En este sentido, la dirección lamenta que el secretario general niegue la soberanía a Podemos Cantabria y prefiera en su lugar una gestora designada por Madrid, algo que en entiende como una "maniobra desesperada" de Blanco para mantener el control sobre el partido y tener una salida honrosa de la Secretaría General.
El Consejo Ciudadano Autonómico ha recogido las críticas a su proyecto el pasado sábado y ya está trabajando para reactivar el contacto con los círculos, escuchar a los Consejos Ciudadanos Municipales y a sus Secretarios Generales y hacerles partícipes en los procesos de decisión trabajando con los valores de transparencia y participación que se le exige a este Consejo Ciudadano Autonómico", concluye el órgano de dirección.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.