Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Martes, 19 de enero 2016, 13:28
CC OO lo tiene claro: La falta de personal hace inviable el operativo de lucha contra incendios en la región. Una falta de efectivos y de medios que se traduce en plazas vacantes, interinos y material obsoleto. A juicio del sindicato serían necesarios 90 efectivos ... más para luchar contra los fuegos y un incremento de los medios materiales, con una inversión anual de 700.000 euros. Advierte al Gobierno de que no descarta convocar movilizaciones si no atiende su reivindicación.
El coordinador del sector público de CCOO, Javier González, ha pedido en rueda de prensa que se convoquen tres ofertas de empleo público anuales, en 2016, 2017 y 2018, para cubrir 45 plazas de agentes del medio natural y otras 45 para las cuadrillas forestales. El sindicato propone ofertar anualmente quince plazas de cada una de las especialidades.
CCOO ha advertido de que la falta de personal hace inviable el operativo de lucha contra incendios, porque, de acuerdo con la relación de puestos de trabajo del Gobierno, de una plantilla de 117 técnicos auxiliares del medio natural, 45 plazas están vacantes, 20 son interinos y otros 12 están exentos de intervenir en incendios. En el caso de las cuadrillas forestales, hay 188 trabajadores fijos, 17 eventuales, 63 plazas vacantes y 14 exentos de incendios. Con el traspaso de competencias del antiguo Icona, Cantabria recibió 160 agentes forestales y 33 cuadrillas con 300 operarios. "Esa es la realidad", ha apostillado el sindicalista para poner de manifiesto la falta de personal.
- 188 efectivos fijos
- 14 autobombas
- 34 conductores
- 8 puntos de vigilancia
- 13 comarcas forestales
A la falta de medios humanos se suma, según CC OO, la carencia de medios materiales, con un parque de vehículos con una antigüedad de más de diez años y 300.000 kilómetros recorridos y catorce autobombas algunas adquiridas hace más de veinte años.
CCOO también reclama un sistema de comunicaciones "punteras y ágiles" de todo el operativo de lucha contra los incendios forestales.
Javier Fernández ha anunciado que el secretario general del sindicato, Carlos Sánchez, llevará esta reclamación a la mesa de dialogo social, en la que están representados el Gobierno, los sindicatos mayoritarios y la patronal, porque la Consejería de Ganadería no puede abordar estas mejoras sola.
A su juicio, en esa reunión se debe abordar también el plan forestal y las quemas de rastrojos, la situación del lobo y la caza, porque, según Fernández, más del 86 por ciento de los incendios están provocados fundamentalmente por "ganaderos, el lobo y la caza" y el 14 por ciento por "pirómanos incontrolados"
De manera paralela, el sindicato defenderá esta propuesta el próximo viernes, día 22, en una reunión de la mesa sectorial a la que, según CCOO, el Gobierno llevará una modificación del decreto que regula el operativo de lucha contra incendios.
CCOO se opone a una modificación y quiere que se implante un modelo organizativo de acuerdo con ese decreto en vigor, con más medios materiales y humanos, para que el operativo esté disponible "mañana, tarde y noche".
Javier Fernández, quien ha comparecido en rueda de prensa acompañado por el responsable de agentes forestales de CC OO de Cantabria, Javier Sabater, ha hecho hincapié en que desde los años noventa, el sindicato está reclamado medios para luchar contra los incendios forestales y medidas de prevención. Ha subrayado que más allá del "marketing" del Gobierno, quienes apagan los incendios son los agentes del medio natural y las cuadrillas forestales, porque la Unidad Militar de Emergencias no llega a los lugares donde se origina el fuego con sus medios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.