

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro San Miguel
Viernes, 29 de enero 2016, 13:42
Cantabria cifra en 92 millones de euros los daños causados por la ola de incendios que asoló la región a finales de diciembre y principios de enero. Diez días de viento sur en los que la batalla contra el fuego se convirtió en una guerra que movilizó a mas de 300 efectivos y arrasó 10.000 hectáreas.
Esa misma cantidad, 92 millones de euros, es la que el Gobierno regional va a reclamar al Estado para destinar a la reforestación de los bosques calcinados. Así lo ha dado a conocer hoy el presidente regional, Miguel Ángel revilla, tras explicar a los cuerpos de emergencia el futuro plan integral contra el fuego, que quiere tener aprobado en seis meses y en el que asegura que se comprometerán presupuestos para ampliar los medios humanos y materiales.
"La situación está como para llamar a alguien. Llamas y no se pone nadie", ha ironizado el presidente cántabro, quien ha resumido lo ocurrido en diciembre con los incendios forestales en la región como "una catástrofe económica, además de una catástrofe ambiental".
Revilla ha agradecido a los agenets que lucharon contra el fuego su entrega ante una "catástrofe" fruto, según ha asegurado, del "terrorismo ambiental". No en vano, ha asegurado que según los datos que tienen, el 79 por ciento de los cerca de 400 incendios ocurridos en esas dos semanas fueron "intencionados"; un 15% por "negligencias"; un 5% por factores desconocidos y solo un 1% por causas naturales.
Por ello, el nuevo Plan que se está elaborando contendrá medidas "muy especiales" y con recursos dirigidos a que haya una dotación permanente de vigilancia" para intentar frenar lo que considera "terrorismo ambiental".
El plan tiene como objetivo "minimizar" la incidencia de estos fuego, porque eliminarlos lo considera "imposible".
Con una vigencia de 10 años, el documento establecerá medidas a corto, medio y largo plazo, y contará con compromisos presupuestarios "concretos" para el periodo 2016-2020 y una estimación de costes y prioridades para el resto de años, con una cuantía de créditos definida en el plan, ha detallado Revilla.
Habrá medidas a corto, medio y largo plazo y tendrá varias líneas principales. Así, habrá medidas de prevención -con nuevos modelos de gestión del monte- , y de concienciación social y desde una óptica de "desarrollo rural sostenible protegido" y también acciones disuasorias, de sensibilización, vigilancia e investigación. A ello, hay que unir las dirigidas a mejorar la extinción de los incendios.
Para ello, el Gobierno prevé cubrir las vacantes existentes o que se produzcan en los Cuerpos que se ocupan de todas estas labores y que dependan del Ejecutivo regional; realizar inversiones en medios materiales; llevar mejoras organizativas e incidir en la formación de los efectivos, entre otras.
Su desarrollo exigirá la implicación de diversas áreas del Gobierno de Cantabria, incluidas Protección Civil, Función Pública y Economía, mientras que su elaboración, aplicación y seguimiento corresponderán a la Consejería de Medio Rural, departamento competente en materia de política forestal.
El presidente ha subrayado, además, los "efectos positivos" que tendrá en la creación de empleo y en la dinamización de la actividad económica en el medio rural, con medidas de apoyo a las entidades locales y empresas para acciones de selvicultura preventiva, reforestación, desbroces y mejora de pastos, y retirada y uso de biomasa forestal.
"
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.