![El asesino de Caloca, condenado a 18 años de cárcel](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/17/media/cortadas/caloca--575x323.jpg)
![El asesino de Caloca, condenado a 18 años de cárcel](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/17/media/cortadas/caloca--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Miércoles, 17 de febrero 2016, 15:25
El autor confeso del crimen de Caloca, Juan Carlos Pérez Vejo ha sido condenado a 18 años de cárcel. "Lo siento de corazón, no supe lo que hice". El perdón que el acusado pronunció en la última sesión del juicio no ha servido para rebajar la pena. Tampoco el atenuante de drogadicción. El magistrado Agustín Alonso ha dictado sentencia basándose en el dictamen de los miembros del jurado, que por mayoría (no por unanimidad) declararon al acusado culpable de un delito de asesinato con el agravante de parentesco.
El veredicto explica que el acusado mató a su pareja de "forma rápida, sorpresiva e inopinada, sacando un cuchillo escondido, buscando de propósito que ella no pudiera reaccionar o defenderse y para garantizar así que la mataba". La mayoría del jurado entendió que hubo alevosía en el crimen y, por lo tanto, que los hechos fueron un asesinato con el agravante de parentesco como solicitaban las acusaciones particular, que representa a la familia, y la popular, que ejerce el Gobierno de Cantabria al tratarse de un delito de violencia de género, y que reclamaban una pena de 20 años.
La condena, contra la que aún cabe recurso, se ajusta a la solicitada por el Ministerio Fiscal y la defensa tras conocer que el veredicto del jurado era de asesinato y no de homicidio, como ellos calificaban los hechos y por los pedían inicialmente penas de 15 y 10 años (con el atenuante de drogadicción).
El procesado, que ha estado en prisión desde su detención el 23 de septiembre de 2013, admitió haber matado a su pareja tras un ataque de celotipia, pero en su descargo esgrimió que lo hizo bajo los efectos del alcohol y las drogas. Con esa atenuante, su abogado defendió que el acusado no merecía más castigo que diez años de cárcel.
Pero la condena, contra la que aún cabe recurso, se ajusta a la solicitada por el Ministerio Fiscal y la defensa tras conocer que el veredicto del jurado era de asesinato y no de homicidio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.