Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Munárriz
Miércoles, 17 de febrero 2016, 07:21
Podemos Cantabria está en su enésima crisis política y personal en su año de existencia, camino de una ruptura total hacia la que avanzan tanto el sector oficialista como el crítico con idéntica firmeza, mientras las bases asisten atónitas a la batalla final. Ni el ... anuncio de la disolución de la dirección regional con el nombramiento de una gestora para tomar las riendas del partido hasta la convocatoria de unas primarias, que todavía no se ha producido, ha amedrentado a la mayoría de la 'cúpula' de la formación morada en la región. Una veintena de sus 30 miembros no reconoce la decisión de Madrid y ha decidido desafiar a Pablo Iglesias con la convocatoria oficial del Consejo Ciudadano que fue disuelto la semana pasada.
La reunión es una desobediencia en toda regla al partido nacional, un pulso para demostrar su autonomía y una reivindicación de su «derecho a decidir interno». Los críticos, encabezados por los diputados Verónica Ordóñez y Alberto Bolado, insisten en que no han recibido aún ninguna confirmación oficial sobre la decisión de Madrid y justifican su encuentro como una reunión de trabajo rutinaria para abordar asuntos de actualidad. De hecho, en el orden del día no está previsto abordar asuntos internos de la organización, sino las líneas políticas de actuación parlamentaria, su postura ante la posible ayuda del Gobierno al Racing -contarán con la presencia del presidente de la entidad, Manuel Higuera-, el rescate del Puerto de Laredo, la reforma del Estatuto o el vertedero de Meruelo. Los afines al secretario general, José Ramón Blanco, no tienen intención de asistir al dar por buena su disolución.
La ejecutiva estatal disolvió la pasada semana el Consejo Ciudadano y el Comité de Garantías autonómicos, les retiró toda capacidad ejecutiva a la espera de nombrar una gestora en la que negocian incluir a representantes de los dos sectores. El secretario nacional de Organización, Sergio Pascual , justificó la creación de un «equipo técnico» porque «no había forma de encauzar la situación» en Cantabria. La idea es que se ponga a trabajar «desde el minuto cero» en ese proceso para que las primarias «se produzcan cuanto antes y haya órganos legítimos a la mayor brevedad posible».
La mayoría del Consejo Ciudadano, lejos de amilanarse, defiende su cargo y niegan que sea necesario que se someta a un nuevo proceso de primarias, pues «los cambios han sido elegidos por la mayoría». Ordóñez y Bolado recuerdan a la cúpula estatal que «Cantabria tiene órganos legítimos y que es vergonzoso lo que se está haciendo. Todo por un contrato y un secretario general incapaz». No están dispuestos a tirar la toalla y dejar el partido en manos de quienes «solo quieren colocar a personas en el Parlamento». Sin embargo, creen que ni pueden estar en la gestora ni deben presentarse a la Secretaría General, porque no dedicarían el tiempo necesario a su papel como diputados. Pero en cualquier caso la posición del sector crítico sigue siendo que es absolutamente necesario que no formen parte del próximo Consejo Ciudadano los hasta ahora responsables de Organización (Lidia Alegría), Política (Marcos Martínez), Comunicación (Óscar Manteca) y Redes (David González). El enfrentamiento entre la mayoría y los hombres cercanos a José Ramón Blanco, que ya ha anunciado que se volverá a presentar al cargo de secretario general, es «irreconciliable». Tanto que existen denuncias ante el Comité de Garantías.
Todos esperan la comunicación oficial por escrito de la dirección nacional y están convencidos de que no pueden continuar con la «tensión insostenible» que la crisis provocada por las «discrepancias de criterios» y las luchas internas están provocando. Sin embargo, desde el Consejo Ciudadano, que según el oficialismo está disuelto, recuerdan que, en ningún caso, las normas del partido permiten «la disolución de la dirección en contra de la decisión de la mayoría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.