Secciones
Servicios
Destacamos
Gonzalo Sellers
Viernes, 11 de marzo 2016, 07:15
Miguel Ángel Revilla recurrió ayer al patriotismo de partido para responder a Podemos y desoír su consejo de romper el acuerdo de gobierno con el PSOE. «El PRC es un partido serio y sus pactos con otros partidos van a misa», subrayó el presidente autonómico, ... visiblemente molesto porque estas escaramuzas políticas, a las que resta toda importancia, puedan afectar a la «estabilidad» que necesita Cantabria para salir del agujero económico en el que se encuentra. De hecho, esta misma semana los datos del paro y de destrucción de empresas han sido especialmente duros con la región en comparación con el resto de España.
El pacto PSOE-Ciudadanos y el alejamiento de Pedro Sánchez de Pablo Iglesias también está teniendo réplicas en Cantabria, donde ambos partidos han elevado el tono de sus reproches. La tensión entre socialistas y Podemos ya es evidente en los plenos parlamentarios, en las conversaciones de pasillo y hasta en declaraciones públicas como la que esta misma semana hizo el secretario general de la formación morada, José Ramón Blanco. «Cada día lo tengo más claro, el PRC y Miguel Ángel Revilla tendrían que romper con el PSOE y gobernar en solitario. Los socialistas son ahora un lastre muy gordo para Cantabria», señaló.
Revilla sabe que necesita tanto a socialistas como a podemitas para que la gestión del Ejecutivo no se atasque en el Parlamento. Por eso, aunque ayer dejó claro que el consejo de la formación morada es «imposible de cumplir», no quiso hacer «ningún juicio de valor». Ni siquiera se permitió culpar al escenario incierto que se vive en Madrid a este rifirrafe entre los dos partidos cántabros.
La estabilidad es una de las palabras que más ha repetido Revilla durante el último año. Lo hizo durante la campaña electoral y como marca para vender Cantabria en el exterior. Es habitual que en sus discursos alardee de la ausencia de conflictos sociales y políticos en la región, especialmente cuando se dirige a empresarios con posibilidad de invertir aquí. «Jamás se me ocurriría gobernar sólo con doce diputados en una Cámara con 35 escaños. Hace falta estabilidad para gestionar y hasta el momento lo hemos conseguido. Tenemos un pacto lógico y estable con el PSOE y hemos conseguido aprobar el Presupuesto, precisamente, con el respaldo de Podemos», recordó ayer.
Réplicas
Blanco no es el único dirigente de Podemos enfrentado al PSOE. La portavoz y diputada Verónica Ordóñez, enfrentada al secretario general en la propia crisis interna que sufre su partido, coincidió con él en las críticas a los socialistas. «Algunas actitudes del PSOE no son compatibles con el acuerdo de gobernabilidad que firmó con el PRC tras las elecciones autonómicas», denunció, y lo achacó «a la situación que se está produciendo a nivel nacional, con el acuerdo con Ciudadanos».
La parlamentaria alertó de que, últimamente, «se está viendo como, sobre todo el PSOE, y también otros grupos, están cambiando su forma de hacer y las dinámicas» en la Cámara cántabra. Ordóñez cree que todo esto puede «afectar» al PRC, que, según recuerda, es el que tiene firmado un acuerdo de gobernabilidad. Precisamente, el día anterior, Blanco se mostró seguro de que los socialistas están perjudicando a los regionalistas en la labor ejecutiva. «Todos los problemas, como las basuras o la Sanidad, vienen de las competencias asumidas por ellos. Hay dos gobiernos que trabajan a dos velocidades», reveló. En su opinión, el clima político en Madrid ha provocado un cambio de actitud en Cantabria. «De repente, nada tiene sentido. Van a fuego contra nosotros», lamentó.
En Bonifaz no han dado ningún tipo de crédito a la petición de Podemos, pero sí respondieron a las acusaciones podemitas. El consejero de Educación y Cultura, Ramón Ruiz, no cree que el consejo de Podemos vaya a «desgastar» a la coalición de gobierno ni suponer una «fricción» en el seno del bipartito. «No lo creo en absoluto», señaló ayer. «Cada uno es dueño de sus palabras. Blanco no ha hablado con nosotros. Es al PRC al que ha pedido que rompa con nosotros, son ellos los que tendrían que contestar», puntualizó.
Más dura fue el día anterior la portavoz socialista en el Parlamento, Silvia Abascal. «Podemos no ha tenido ningún problema en sumar sus votos al PP para rechazar propuestas del Gobierno y del PSOE. Y lo hacen aquí, en Cantabria, y no les ha faltado tiempo para hacerlo en el Congreso de los Diputados», dijo la portavoz socialista, Silvia Abascal. Un mensaje muy parecido al que le dedicó el pasado lunes a Blanco en el hemiciclo: «Yo me lo haría mirar. Al final, no sé por qué, últimamente ustedes están haciéndole el caldo gordo al PP, lo hacen en todos los sitios, lo hacen aquí y lo hacen en Madrid».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.