Borrar
Revilla ordena revocar la rescisión del abogado del 'caso Racing' "para evitar suspicacias"

Revilla ordena revocar la rescisión del abogado del 'caso Racing' "para evitar suspicacias"

El presidente interviene para erradicar “toda sospecha de parcialidad” aunque cree que deben ser los servicios jurídicos del Gobierno los que actúen

Pilar Chato

Viernes, 1 de abril 2016, 10:32

La tormenta política desatada por la destitución de Javier Noriega como abogado de Cantur en el 'Caso Racing' ha tenido su primera consecuencia. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha dado instrucciones este mismo viernes al Consejo de Administración de Cantur para que revoque su decisión con el fin de "evitar cualquier suspicacia o sospecha de parcialidad" en la actuación de su Gobierno. La vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos, ha asegurado haber estado "permanentemente informada" por Revilla, de la orden que éste ha remitido a Cantur .

La rescisión del contrato desató las críticas de los partidos en la oposición. El PP arremetió contra el Gobierno y lanzó la sospecha de que la decisión era una maniobra «evidente y grosera» para desactivar la acusación de la empresa pública contra los exconsejeros Ángel Agudo y Francisco Javier López Marcano. Y Podemos anunció una moción para proponer al Parlamento regional reprobar la actitud del Gobierno por no dar a conocer en el Pleno el cambio de letrado decidido

Noriega, contratado por el Ejecutivo del PP con plenos poderes para actuar en su nombre en este caso, había llevado la investigación durante 18 meses y fue especialmente vehemente con la actuación de Marcano. Ahora, Revilla quiere zanjar la polémica surgida como consecuencia de la decisión de la empresa pública de prescindir de los servicios de este letrado: "Aunque nunca estuvimos de acuerdo con la judicialización de la vida política iniciada por el anterior Gobierno para criminalizar a sus adversarios políticos, nos comprometimos a mantener la acusación con todas las consecuencias y vamos a cumplir nuestro compromiso, porque no tenemos absolutamente nada que ocultar".

No obstante, el presidente opina que son los servicios jurídicos del Gobierno quienes deberían representarle en casos como éste.

Revilla considera "un error" la decisión que tomó en su día Cantur para que fuese un abogado ajeno a la Administración quien le representase, pero dada la reacción que ha provocado en los grupos políticos de la oposición, ha optado por revocar la decisión adoptada por el Consejo de Administración. "El Gobierno no defiende más intereses que los generales de Cantabria y no voy a consentir que nadie nos acuse de lo contrario", ha recalcado.

Finalmente, ha recordado que, si bien es una sociedad pública y depende del Gobierno, Cantur cuenta con "plena autonomía" en su funcionamiento, por lo que el acuerdo del Consejo de Administración para sustituir a Javier Noriega en el 'caso Racing' fue adoptado "en ese contexto y sin recibir ninguna directriz de nadie".

Reacciones

Entre las primeras reacciones a la decisión de Revilla está la de Podemos, que se ha atribuido el mérito del cambio ordenado por el presidente. "La acción de control del Gobierno de Podemos Cantabria marca la agenda", ha dicho la formación morada, que considera que lo que ha hecho al Ejecutivo "cambiar el rumbo" respecto al 'caso Racing' ha sido la proposición no de ley de los 'podemitas' para que el Parlamento regional inste al bipartito a mantenerse como acusación en este proceso judicial "hasta el final" .

Para el portavoz parlamentario del PP, Eduardo Van den Eynde, a Revilla no le ha quedado otra que recular en una decisión que consideran absolutamente impresentable. Los populares se muestran satisfechos con la decisión del presidente, pero insiste en que no había justificación en cambiar de abogado, más allá de tratar de proteger a dos de los imputados, históricos dirigentes del PRC y el PSOE.

A juicio de Van den Eynde esta decisión presidencial deja en una situación delicada al consejero de Industria, quien cree que no le queda otra que comparecer en el Parlamento.

Ciudadanos mantiene la tesis del PP de que el cambio de abogado respondía a una "intención bien estudiada" para entorpecer un proceso judicial en el que están acusados los exconsejeros . Consideran la decisión de Revilla "un gran éxito de la oposición y el socio externo del Gobierno de Cantabria, Podemos".

Francisco Martín: seguimos con la acusación

Antes de conocer la decisión de Revilla de revocar la destitución, el consejero de Industria, Francisco Martín, presidente del Consejo de Administración de Cantur, consideró que el cambio de abogado de la empresa pública "a nadie debería parecerle extraño" y reivindicó su "derecho y capacidad de rodearse de un equipo de su confianza".

Reiteró que la posición del Gobierno y Cantur en el caso Racing "no ha cambiado ni un centímetro" y defendió que un cambio de abogado no significa ningún cambio en el procedimiento judicial, en el que, por otro lado, "hace muchos meses que no ha habido ningún movimiento, ni para bien ni para mal", ha dicho. Ha señalado que "todo tiene su carga política" y que "si esa decisión se interpreta de otra manera, no tendrá ningún inconveniente en dar las explicaciones oportunas".

En cualquier caso, ha defendido la "transparencia" del proceso y ha reiterado el compromiso de que Cantur "sigue y seguirá presente en esa demanda defendiendo los intereses de Cantabria frente a las acciones en el Racing".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Revilla ordena revocar la rescisión del abogado del 'caso Racing' "para evitar suspicacias"