Secciones
Servicios
Destacamos
jesús lastra
Viernes, 15 de abril 2016, 07:16
La representación jurídica de la empresa pública Cantur en el denominado caso Racing ha dado un nuevo giro después de que el abogado Miguel Burgada haya renunciado al encargo que le hizo el ente dependiente de la Consejería de Turismo y que supuso la retirada del procedimiento de Javier Noriega, letrado que había llevado la acusación desde el inicio del proceso.
Así consta en una comunicación efectuada al Juzgado de Instrucción nº 5 de Santander a la que ha tenido acceso este periódico, que está a la espera de que la Audiencia Provincial de Cantabria resuelva diferentes recursos de los investigados, entre los que sobresalen los exconsejeros de Turismo y Economía, Francisco Javier López Marcano (PRC) y Ángel Agudo (PSOE), respectivamente, para asumir las diligencias y dirimir si hubo ilícitos penales en las inversiones comprometidas desde la Administración autonómica en el club verdiblanco, que ocasionaron un quebranto al erario regional próximo a los 40 millones.
En la notificación, con fecha 12 de abril, Burgada manifiesta que «habiendo informado de ello con carácter previo a Cantur, renuncia a la condición de letrado» de la sociedad, para acto seguido solicitar que «se le tenga por apartado» del procedimiento. No solo eso, pues en paralelo pide que se requiera a la compañía «a fin de que proceda a designar nuevo letrado que asuma la defensa de los intereses» del ente público en el caso Racing.
El cambio al frente de la representación jurídica en la causa, avalado por unanimidad el pasado 28 de marzo por el Consejo de Administración de la empresa de promoción turística, misma fecha en que el titular de Turismo, Francisco Martín, defendía desde la tribuna del Parlamento de Cantabria que «no se ha movido un papel» en el citado pleito, provocó una catarata de críticas de los partidos de la oposición en los días posteriores al entender que desde Peña Herbosa se trataba de desactivar la acusación que Cantur mantenía desde hace dos años.
El propio presidente de la Comunidad, Miguel Ángel Revilla, tuvo que salir públicamente a enmendar la modificación anunciada por su consejero con objeto de evitar «cualquier suspicacia o sospecha de parcialidad» en la actuación de su Gobierno. Revilla quiso «zanjar la polémica» surgida con la destitución de Noriega, por lo que exigió a Cantur que revocase la decisión del Consejo.
Sin conocer aún la decisión de su superior, Martín defendió públicamente el cambio de abogado. «A nadie debería parecerle extraño», razonó, para acto seguido reivindicar «el derecho y capacidad de un Consejo de Administración de rodearse de un equipo de su confianza».
Desde la propia Consejería tuvieron que salir a abundar que el titular de la cartera ignoraba el anuncio del presidente cuando realizó esas afirmaciones. En todo caso, el responsable de Turismo reiteró que la posición del Ejecutivo y Cantur en el caso Racing «no ha cambiado ni un centímetro» y defendió que un relevo en la representación letrada no significa ningún cambio en el procedimiento judicial, en el que por otro lado «hace muchos meses que no ha habido ningún movimiento, ni para bien ni para mal», adujo.
La renuncia de Burgada ya comunicada al Juzgado de Instrucción nº 5 de Santander añade un nuevo capítulo a la historia y la deja a la espera de que la empresa pública anuncie su nueva voluntad, ya sea para comunicar a Noriega que regresa a la causa o para anunciar que será otro abogado el que se ponga al frente de una investigación cuyos documentos se cuentan por miles y que puede dar lugar a varias piezas separadas en función del dictamen de la Audiencia Provincial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.