Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Bolado
Sábado, 16 de abril 2016, 09:15
«Se va a lo grande, mostrando de nuevo su desidia y su falta de escrúpulos. Ha sido el ministro más incapaz e inútil del Gobierno de Mariano Rajoy». Con esta contundencia, el diputado regionalista y alcalde de Valderredible, Fernando Fernández (PRC), despidió al ya exministro Soria asegurando, además, que «jamás» habrá fracking en su municipio. El regidor hizo ayer público un duro comunicado cerrando todas las puertas a las pruebas de esta técnica que recordó «ni admite el Gobierno de Cantabria ni los parlamentos nacional y regional».
Y es que el Ministerio de Industria, que hasta ayer ocupaba en funciones José Manuel Soria (PP), ha autorizado a Gas Natural, a través de su filial Petroleum Oil & Gas, que inicie los trámites para hacer un nuevo «sondeo de investigación» en Valderredible, «a pesar de que el Congreso de los Diputados votó el 29 de marzo una moción a favor de detener cualquier proyecto de fractura hidráulica», recordó Fernández. El Ministerio de Industria envío el documento inicial a Medio Ambiente el 4 de abril pasado.
El asunto no quedara en una mera declaración institucional del alcalde de Valderredible, ya que anunció también la convocatoria de un pleno extraordinario en su municipio que se celebrará el próximo viernes, día 22 de abril, «para adoptar las medidas oportunas» y mostrar, «una vez más, el rechazo de Valderredible al fracking».
El alcalde regionalista dejó «meridianamente claro» que no permitirá en su territorio sondeos para la extracción de gas mediante fractura hidráulica fracking en el municipio «mientras yo sea alcalde». Fernández lamentó que el Ministerio de Industria haya respaldado la tramitación de un nuevo sondeo de investigación en Valderredible, a pesar de negativa de las cámaras legislativas regional y nacional.
«Ministro sin escrúpulos»
Para Fernández, el respaldo de Industria «solo puede obedecer a la desidia y falta de escrúpulos del ya exministro que, como hemos visto todos, está más pendiente de su beneficio que del de los ciudadanos». Todo ello, en referencia a los motivos que han obligado al ministro canario a abandonar el Gobierno por el escándalo de los llamados Papeles de Panamá y Jersey.
El alcalde reiteró que mientras él sea regidor «no voy a permitir esta técnica», apoyando su postura en su convencimiento de que «tendría consecuencias nefastas». Y fue más allá. Fernández advirtió de las «gravísimas consecuencias ambientales» que puede suponer la utilización del fracking en un municipio en el que se asienta el pantano del Ebro, «que abastece de agua a una de las cuencas más pobladas de España, y cuyo patrimonio ambiental constituye una de las más importantes riquezas naturales de Cantabria».
Dos gobiernos lo avalan
Los permisos para hacer estas pruebas de fracking hay que recordar fueron concedidos en 2009 por el Ministerio de Industria dirigido entonces por Miguel Sebastián (PSOE) y caducaban en diciembre 2015. El Real Decreto firmado por Sebastián especificaba los permisos de investigación eran «por un periodo de seis años». Gas Natural explica que el retraso «no era imputable al promotor» y de ahí la prórroga. Por este motivo, el hasta ayer ministro de Industria «ha dado el visto bueno para que la compañía amplíe sus trabajos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.