Borrar
A la izqueirda Emmanuel Rodríguez y a la derecha Alberto Acosta
Santander acoge unas jornadas de debate sobre los procesos constituyentes

Santander acoge unas jornadas de debate sobre los procesos constituyentes

La asociación Libres y La Vorágine organizan este encuentro en el que participan el exministro de Minas de Ecuador, Alberto Acosta, y el sociólgo Emmanuel Rodríguez

e. Press

Martes, 19 de abril 2016, 19:45

La Asamblea Cántabra por las Libertades y contra la Represión (LIBRES) y La Vorágine han organizado unas jornadas bajo el título 'La necesidad de los procesos constituyentes', que se celebran los días 20, 21 y 22 de abril en diferentes espacios de Santander.

En la sesión inaugural de este miércoles participará el sociólogo Emmanuel Rodríguez (Madrid, 1974), que intervendrá a las 19.30 horas en la librería La Vorágine. Rodríguez, es también doctor en historia, parte de la Fundación de los Comunes y del Observatorio Metropolitano de Madrid, y editor de Traficantes de Sueños. Ha publicado Por qué fracasó la Transición en España. La Transición y el Régimen del 78; Fin de ciclo. Financiarización, territorio y sociedad de propietarios (con Isidro López) e Hipótesis democracia.

El jueves 21 de abril intervendrá Alberto Acosta, a las 19 horas, en el Instituto Santa Clara, que hablará sobre el proceso constituyente que vivió Ecuador. Alberto Acosta(Quito, 1948) es economista y fue el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Montecristi en Ecuador en 2007-2008. Fue candidato a la Asamblea Constituyente 1997-1998 del partido Pachakutik y fundador del Movimiento Alianza País. Tambien ocupó el Ministerio de Energía y Minas de enero a junio de 2007. Más tarde se separó de Alianza País para defender el espíritu de la Constituyente de Montecristi y posicionarse frontalmente contra las políticas extractivistas del gobierno de Ecuador.

Es autor, entre otros textos, de El Buen Vivir. Sumak Kawsay, una oportunidad para imaginar otros mundos, y de Colonialismos del siglo XXI.

Las jornadas se cierran con una asamblea abierta a colectivos y ciudadanos individuales que se celebrará el viernes 22 de abril en el salón de actos de CCOO en Santander. El objetivo de este encuentro es "crear un espacio de discusión y elaboración para la conformación de un contrapoder constituyente vivo capaz de impulsar un proceso político más allá de los límites constitucionales del 78".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander acoge unas jornadas de debate sobre los procesos constituyentes