Secciones
Servicios
Destacamos
Mario Cerro
Sábado, 23 de abril 2016, 08:09
La Fiscalía de Guatemala ha solicitado una orden de captura internacional contra el empresario cántabro Ángel Pérez Maura por su presunta vinculación en una trama de corrupción por la firma de un contrato irregular, «a cambio de sobornos», para la ampliación de ... Puerto Quetzal, la mayor terminal marítima del país, ubicada en el departamento sureño de Escuintla. El Ministerio Fiscal y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) acusan a Pérez Maura de los delitos de asociación ilícita, cohecho activo y fraude al implicarle en una trama de cobro de comisiones por el contrato a 25 años que el Gobierno que presidía en 2012 Otto Pérez Molina otorgó a favor de una filial de la española Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB), de la que el empresario era directivo. Esa compañía habría pactado pagar a funcionarios y particulares sobornos millonarios entre 2012 y 2016.
"Muy tranquilo"
Fuentes cercanas a Pérez Maura han asegurado a este periódico que no tienen conocimiento sobre la orden de captura internacional difundida por distintos medios de comunicación. Además, señalan que su abogado se ha personado en la Audiencia Nacional donde «no tenían constancia alguna de que dicha orden existiera». «El señor Pérez Maura está perfectamente localizable en su domicilio. Se encuentra en España y está muy tranquilo», señala el entorno del empresario.
En efectivo
El diario digital Plaza Pública de Guatemala recoge que en los primeros tres años la empresa habría entregado a los funcionarios unos 10 millones de euros en efectivo, de los cuales 7 habrían correspondido al expresidente de Guatemala Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti, ambos en prisión preventiva por otro caso de corrupción aduanera. «Otto Pérez Molina utilizó su cargo para facilitar un negocio por el que obtendría un beneficio económico directo, en detrimento de los intereses de la nación», aseguran fuentes de la investigación.
Terminal de Contenedores de Quetzal (TCQ), filial en Guatemala de la firma española Terminal de Contenedores de Barcelona, y la empresa Portuaria Quetzal firmaron un contrato por 25 años prorrogables por un terreno de unas 34 hectáreas sobre el que se construiría y operaría la nueva terminal, que tenía contempladas tres fases de desarrollo que alcanzarían una inversión de unos 226 millones de euros. El proyecto tenía como fin dotar a Puerto Quetzal de instalaciones con los avances tecnológicos y de seguridad que aseguraran eficiencia y productividad en las operaciones de contenedores.
Las autoridades del país centroamericano aseguran que desde enero de 2012 hasta por lo menos abril de 2015 se concretó el «grupo criminal», que además del expresidente de Guatemala involucra a unas quince personas, de las que siete ya están en prisión a la espera de que se celebren las primeras declaraciones el próximo martes. Entre los arrestados está el español Juan José Suárez, director general de Terminal de Contenedores de Quetzal (TCQ).
Según el Ministerio Público, la presunta trama de corrupción tenía como objetivo obtener beneficios económicos de la celebración y ejecución del contrato a favor de TCQ, por lo que se produjeron diversos «actos idóneos y convergentes» para la «concreción de este proyecto», con el que toda la trama obtendría «lucro» y blanquearía dinero «de origen ilícito».
Familia Botín
Ángel Pérez Maura es hijo de Elena García Botín prima del ya fallecido Emilio Botín y el difunto Jaime Pérez Maura. El empresario, primo segundo de la actual presidenta del Banco Santander, Ana Botín, dirige desde 2014 la naviera Pérez y Cía, un grupo que se remonta a 1853 y que participó en la fundación de la Compañía Trasatlántica Española en 1881.
En noviembre de 2015, la firma holandesa APM Terminals, perteneciente al grupo Maersk, alcanzó un acuerdo con la familia cántabra Pérez Maura para adquirir su participación mayoritaria en la compañía Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB) y su cartera de terminales de contenedores de servicios marítimos en Europa y América Latina. TCB, con sede en Barcelona, es el principal operador portuario español.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.