

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro San Miguel
Domingo, 1 de mayo 2016, 07:44
El turismo cántabro había puesto pocas esperanzas en este puente de mayo intermitente el lunes es festivo en sólo siete comunidades autónomas y de meteorología adversa. Pero al final ni está haciendo tan malo como esperaban los hosteleros ni los niveles de ocupación son tan bajos. «Vamos algo mejor de lo esperado», reconocía ayer el presidente de los hosteleros, Ángel Cuevas. «Hoy estamos en Cantabria al 90% aproximadamente, pero claro, el sábado es el día fuerte. El viernes se rozó el 65% y el domingo tenemos el 70% reservado». La racha de 20 meses mejorando ampliamente los resultados del ejercicio previo invitaba a pensar en un puente de mayo de hoteles al completo, pero los empresarios del sector ya habían detectado días atrás que no iba a ser así, por lo que empezaron a bajar los precios para compensar la caída de la demanda. «Al final hemos conseguido que sea un puente normal. Lo esperábamos más potente, pero la previsión del tiempo no nos ha ayudado mucho», analizaba Cuevas.
El presidente de la Asociación de Turismo Rural añadía otro motivo: «El lunes es fiesta en siete comunidades autónomas, pero el País Vasco no está entre ellas», dice Jesús Blanco. Tampoco en Cantabria, así que la mayoría de los visitantes con reservas para los tres días del puente (viernes, sábado y domingo) proceden de Castilla y León y Madrid. «Esto tenía que haber estado lleno, que para algo es el puente de mayo, pero estamos en torno al 53% de ocupación».
El portal especializado Toprural informaba de que la ocupación en alojamientos rurales de alquiler íntegro alcanzaba en Cantabria el 52%, cuatro puntos por encima de la media nacional. De acuerdo con la información recabada a través de los calendarios de disponibilidad, Navarra lidera el ranking con el 62% de ocupación, seguida de Extremadura (62%), Castilla y León (62%), La Rioja (57%) y Cantabria (52%), que se posiciona así en quinto lugar de la tabla. En el sexto y séptimo puesto se sitúan Castilla-La Mancha (51%), País Vasco (50%), respectivamente. Las comunidades autónomas con la menor tasas de ocupación desde el viernes 29 de abril al lunes 2 de mayo son Murcia (14%), Galicia (24%) y Comunidad Valenciana (33%).
«Los resultados indican que el turismo rural continúa el ritmo de crecimiento iniciado desde hace dos años, motivado principalmente por la mejora del clima de confianza de los consumidores y de los precios competitivos de las casas rurales», precisó el director de comunicación de Toprural, Joseba Cortázar, a Europa Press.
Alto Campoo
La estación de esquí de Alto Campoo se despide este fin de semana de la temporada con dos de sus doce remontes en funcionamiento (el 17% del total), que permiten acceder a cuatro de sus 22 pistas. En total, casi cinco kilómetros esquiables. Ayer funcionaron el telesilla Río Híjar y el telesquí Tobogán II, para poder subir a las pistas Tobogán I y II, ambas verdes, que suman 0,52 kilómetros esquiables, y a las azules Pidruecos I y Río Híjar II, que suponen 4,25 kilómetros.
El espesor de la nieve es actualmente de entre 20 y 85 centímetros y su calidad es primavera. Los remontes permanecen abiertos hasta las tres de la tarde y tanto el circuito de fondo como el snowpark están cerrados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.