Secciones
Servicios
Destacamos
José María Gutiérrez
Lunes, 2 de mayo 2016, 13:15
Leer la carta escrita por la hija de unos amigos, en la que la pequeña anunciaba su intención de suicidarse, despertó en Víctor Herrera una necesidad irrefrenable de intentar contribuir a combatir las situaciones de acoso escolar desde el ámbito que mejor conoce: la tecnología. « ... Fue muy duro», expresa el director general de la empresa cántabra Insetec Multimedia, que ha creado y desarrollado una aplicación de software para teléfonos, tabletas y otros dispositivos móviles (App) que pretende combatir el bullying y el ciberbullying, porque el acoso suele continuar más allá de las aulas o de los patios de los colegios a través de las redes sociales, los correos electrónicos o los wassap. «Cuantas más herramientas tengamos para luchar contra esta lacra social, mejor», subraya. Bautizada con el nombre de Stop bullying, la herramienta nace, por tanto, fruto de «una necesidad personal, porque aparte de trabajadores somos padres preocupados por un fenómeno muy presente hoy en día, y de nuestro afán por compartir lo que sabemos a la sociedad con el objetivo de ser útiles, porque la parte más importante de la tecnología son siempre las personas», relata Herrera.
La aplicación permitirá que cualquier observador de una situación de acoso, ya sea físico o psicológico, pueda denunciarla de manera inmediata y de forma completamente anónima. La información del usuario llegará directamente al centro educativo que, a partir de ese momento, comunicará la situación a la familia de la supuesta víctima e iniciará el proceso de investigación correspondiente para discriminar si se trata de realmente un caso de acoso escolar o no. Stop Bullying «no es la solución» al acoso escolar, pero quiere ser «una herramienta más de prevención y lucha que pretende ayudar a los profesionales a resolver estos casos, incluso antes de que se conviertan en irreparables», apunta.
La aplicación mostrará además algunos ejemplos de situaciones de abuso y acoso en el ámbito escolar y en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), usando imágenes y un lenguaje cercano al menor. Para ello, el equipo de Insetec cuenta en el proyecto con el asesoramiento y la colaboración, «totalmente desinteresada», de la psicóloga Isabel Irazábal y de la trabajadora social Raquel Fernández.
En la recta final
El dispositivo se encuentra en la última etapa de producción, que incluye diversas pruebas en colegios públicos y privados para hacerles partícipes de su desarrollo, conocer su opinión, introducir alguna modificación si se considera necesario y valorar su receptividad. «Los orientadores en estas materias de los centros, que generalmente son psicólogos o educadores sociales, han sido generalmente muy receptivos con la propuesta; estamos muy satisfechos», valora el responsable del proyecto, que espera la respuesta del Gobierno cántabro a la petición de una reunión donde poder presentarles el proyecto, «por si quieren utilizarle en el Observatorio de la Infancia, por ejemplo, o en cualquier otro organismo público similar», expone Víctor Herrera.
El 1 de septiembre, en paralelo al inicio del próximo curso escolar, la App estará a disposición de colegios, educadores, alumnos, familias y cualquier ciudadano que quiera colaborar en la tarea de prevenir y combatir el acoso tanto dentro como fuera de las aulas. «Solo la implicación y la valentía de todo aquel que observe un caso de acoso pueden ayudar a resolverlo», asegura. Su desarrollo se ha implementado para las plataformas Windows (Phone y Pc), IPhone y Android y su descarga será totalmente libre y gratuita. «Nuestra intención no es hacer negocio, en absoluto», expresa.
Insetec, que tiene su sede en El Astillero, nació en 1999 como una empresa de tecnología, con una marcada vocación innovadora y de servicio, cuyo principal afán ha sido el de proveer a sus clientes de una solución integral en el campo de la informática, las telecomunicaciones y la electricidad, enfocada siempre a un ámbito educativo, científico o social.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.