Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Miércoles, 4 de mayo 2016, 14:05
El PP y Podemos se han sumado hoy en su rebelión contra el Gobierno enfadados por la falta de tiempo que se les ha dado para estudiar el convenio de las basuras con Guipúzcoa que se llevará al pleno del próximo lunes tramitado por urgencia ... . Como medida de fuerza, ambas formaciones han retirado todas sus mociones, proposiciones y preguntas agendadas en el debate del lunes, lo que deja a las basuras que llegarán a Meruelo como tema único del pleno.
Los grupos del PP y Podemos han explicado que están en desacuerdo y no comparten esa urgencia para el debate del convenio, pese a que la Mesa lo ha aprobado con los votos del PRC, el PSOE y Ciudadanos.
El portavoz del PP, Eduardo van den Eynde, ha afirmado que se trata de "una falta de comportamiento democrático" por parte del Gobierno y se ha preguntado "para quién es urgente" este tema. A su juicio, "no tiene un pase" que se quiera justificar la urgencia de "algo que sabía que iba a ocurrir" y cuyos plazos ya se conocían.
Desde Podemos, Alberto Bolado y José Ramón Blanco se han quejado de la "imprevisión" del Ejecutivo, han considerado que su actitud es "inmoral", y han opinado que este convenio es "una patata caliente" que "se quiere quitar de encima" el Gobierno.
Tanto el PP como Podemos se quejan de que un expediente "enorme" y "muy amplio", que reúne diversa documentación, vaya a debatirse en el Parlamento sin apenas tiempo para el análisis por parte de los grupos, y con menos días de los que habitualmente tienen los diputados para estudiar una iniciativa ordinaria.
Después de los tajantes rechazos de Podemos y PP a respaldar el acuerdo de basuras con Guipúzcoa, al Gobierno sólo le queda en la recámara la bala de Ciudadanos para que su minoría en el Parlamento no le deje en evidencia. El bipartito ya ha llegado a un acuerdo con la Diputación vecina para permitirle verter 128.000 toneladas de residuos orgánicos en Meruelo durante el próximo año y medio, pero la firma deberá esperar a la votación del Parlamento del próximo lunes. No es ningún secreto que esta operación no acaba de enamorar al ala regionalista del Gobierno. Por eso, el presidente cántabro puso como condición a sus socios que la firma del convenio se sometiera al voto vinculante del Hemiciclo.
En declaraciones a Efe el portavoz de Ciudadanos, Rubén Gómez, ha dicho que su grupo ha votado a favor de la urgencia porque el domingo termina el plazo del anterior acuerdo con Guipúzcoa, que se firmó en febrero. Con todo, ha admitido que "quizás" el Gobierno tenía que haber llevado este asunto antes al Parlamento. "Pero habida cuenta de las circunstancias, en Ciudadanos entendemos que cuanto antes se debata mejor, porque puede que más adelante tampoco tuviera sentido", ha apuntado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.