Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 6 de mayo 2016, 13:51
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha lamentado hoy los "malentendidos" y las "falacias" sobre el Plan de Gestión del Lobo que prepara su departamento, y que, según ha dicho, no supondrá dejar de controlar esta especie, aunque se ... la considere no cinegética.
Oria se reunió este miércoles, en la sede de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC), en Torrelavega, con los alcaldes de los municipios incluidos, total o parcialmente, en la Reserva Regional de Caza Saja.
El objetivo de este encuentro ha sido tratar sobre el proyecto de Plan de Gestión del Lobo en Cantabria, que en las próximas semanas será sometido a información pública, según destaca el Gobierno en una nota de prensa.
Para ello, "y especialmente para encontrar el mayor consenso posible en el texto definitivo", la Consejería que dirige Jesús Oria ha iniciado una ronda de contactos que complemente las reuniones de debate y participación celebradas en la Mesa del Lobo.
En la reunión estuvieron también presentes el director general del Medio Natural, Antonio Lucio, y el jefe del Servicio de Conservación de la Naturaleza, Ángel Serdio.
La Consejería destaca que se ha considerado importante convocar a todos los alcaldes de los municipios incluidos en la Reserva Regional de Caza Saja por una razón fundamental: los cambios legales que el proyecto de Plan contempla para el lobo, ya que no tienen las mismas consecuencias para los terrenos que están dentro de la Reserva que para los que están fuera.
Oria ha expuesto a todos los alcaldes de la Reserva del Saja cuál es la realidad del proyecto de Plan de Gestión para "dejar en evidencia y denunciar, de forma clara y contundente, todas las intoxicaciones que al respecto del Plan se están difundiendo", ha señalado.
Y éste, y no otro, según Oria, fue el motivo de la reunión: "informar lo más amplia y claramente posible" para disipar las dudas y los "malentendidos", sean "conscientes o no".
"Nuestra intención es que después de esta reunión cada uno de los asistentes conozcan la realidad del proyecto y sus objetivos, para evitar la extensión de falacias que muy poco contribuyen a la gestión de nuestro medio natural y al apoyo a la ganadería extensiva en Cantabria", concluyó el máximo responsable del Medio Natural en Cantabria.
El consejero indicó que la consideración del lobo como especie no cinegética, tal y como contempla el proyecto, "no supone de ninguna manera, a pesar de lo que algunos quieren transmitir, que se vaya a dejar de controlar ejemplares de lobo".
Según ha subrayado, el proyecto de Plan se fundamenta en la adopción de medidas preventivas, el pago rápido de los daños y la puesta en marcha de un programa de compensaciones por el mantenimiento de la ganadería extensiva en zonas con presencia de lobo, pero todas esas actuaciones irán acompañadas del control de ejemplares de lobo como una herramienta más en la gestión de la especie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.