Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Munárriz
Lunes, 30 de mayo 2016, 07:16
El Partido Popular de Cantabria instará hoy al Gobierno regional, por medio de una moción que se debatirá en el Pleno del Parlamento, a que desarrolle en la Comunidad Autónoma el modelo de atención a la cronicidad que ellos había puesto en marcha, con ... el fin de «afrontar la prevención y gestión de las condiciones de salud crónicas» y, también, «solventar los principales déficits de gestión» del Ejecutivo cántabro en ese ámbito.
Así lo explicó la diputada María José Sáenz de Buruaga, quien indica en un comunicado que la respuesta dada por el Ejecutivo a la interpelación planteada el pasado lunes «fue francamente decepcionante», ya que en su opinión la consejera de Sanidad y su sucesora en el cargo, María Luisa Real, «se limitó a reiterar que la atención a la cronicidad es una prioridad y a reconocer la bondad del plan aprobado la pasada legislatura, pero no pudo exhibir avances relevantes en su implantación».
Según Sáenz de Buruaga, «un año después el Gobierno sigue moviéndose en el ámbito de los principios, no de los hechos ni de las realidades». En este sentido, la portavoz del PP en materia de Sanidad y exconsejera del ramo durante la pasada legislatura lamentó que el actual Ejecutivo encontrara «un modelo edificado sobre unas sólidas bases que ahora parecen tambalearse». «Nuestra labor es impulsar el mantenimiento de lo que está bien hecho, tratar de evitar que se dilapide lo que se ha demostrado que funciona», señaló al respecto Buruaga.
Entre las medidas que el PP instará a que cumpla el Gobierno, la portavoz destacó el desarrollo de una estrategia de atención y coordinación sociosanitaria para lograr una «mejor integración» de los servicios y asegurar la continuidad de los diferentes niveles, especialmente para los pacientes crónicos pluripatológicos complejos en situación de dependencia. Otro aspecto es incorporar, recuperando la participación y el consenso de los profesionales sociosanitarios, nuevas competencias profesionales conforme a las necesidades del nuevo modelo asistencial de atención a la cronicidad, porque «no hay cambio de modelo posible sin los profesionales como aliados y sin profesionales implicados».
Además, el PP pretende que el bipartito PRC-PSOE consolide y potencie el papel del Hospital de Liencres como «referente en nuestro sistema sanitario público de la atención a la cronicidad», preferentemente orientado a responder a las necesidades de hospitalización de pacientes crónicos que sufran un proceso de reagudización de su enfermedad y no puedan ser atendidos en su domicilio. De hecho, Buruaga consideró que la consejera de Sanidad «no tuvo una sola palabra» en el debate anterior, «pero los hechos hablan por sí solos», ya que se trata de un recurso público «infrautilizado en el que se está procediendo al progresivo desmantelamiento de un proyecto necesario, eficiente y altamente valorado por usuarios y profesionales, como es su unidad de medicina interna».
Deberes y educación
El pleno debatirá además una proposición no de ley de Ciudadanos para promover instrumentos legales necesarios para que los deberes durante la educación primaria sean tareas complementarias y se establezca un tiempo máximo para su realización.
Después, se abordará otra proposición no de ley, en este caso de Podemos, para modificar las subvenciones para el fomento del empleo autónomo, antes de que el PP interpele al Gobierno sobre el cumplimiento de los municipios de más de 20.000 habitantes de su obligación de disponer de un servicio de extinción de incendios.
El turno de preguntas comenzará con una cuestión sobre el protocolo desarrollado para atender a la ciudadanía perceptora de las ayudas al alquiler. El pleno concluirá con tres preguntas del PRC sobre el proyecto de rehabilitación del antiguo Seminario de Comillas y el traslado de los retablos de este edificio a la Parroquia de esta localidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.