Borrar
El tren de altas prestaciones circulará a 300 km/h entre Aguilar y Madrid

El tren de altas prestaciones circulará a 300 km/h entre Aguilar y Madrid

Fomento ampliará el tramo de nueva vía que inicialmente estaba previsto entre Alar del Rey y Palencia

Mario Cerro

Viernes, 10 de junio 2016, 07:44

El proyecto del tren de altas prestaciones que reducirá el tiempo de trayecto entre Santander y Madrid hasta las tres horas ahora, según los informes técnicos, tarda cuatro horas y 41 minutos introducirá un cambio para ampliar hasta Aguilar de Campoo el tramo de nueva vía (con velocidades de 300 kilómetros por hora) que inicialmente se había previsto desde Palencia hasta Alar del Rey.

El anuncio lo realizó el consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, tras entrevistarse en Madrid con el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, y representantes de la empresa pública Adif. Con este cambio, según Mazón, se da respuesta a las reivindicaciones del Ejecutivo cántabro para que esta nueva infraestructura sea «lo más competitiva posible». La construcción de la nueva vía permitirá además liberar la línea convencional, que se destinará al tráfico de mercancías y al estrictamente local.

El consejero precisó que esta modificación en el plan original supondrá una ampliación mínima de los plazos de ejecución, con la previsión de que el estudio de impacto ambiental e informativo se someta a exposición pública en el plazo de cuatro meses, una vez que concluya el análisis de todas las alternativas, mientras que la licitación de las obras se producirá en 2017. En otra nota de prensa, Fomento indicó al respecto que, tras finalizar una primera selección de alternativas, trabaja en el desarrollo de otras más detalladas.

El Ministerio también explicó que está previsto finalizar en julio el estudio de impacto ambiental de la duplicación del tramo Torrelavega-Santander, para someterlo a información pública a continuación, con lo que se prevé realizar los trámites necesarios para poder abordar la licitación de las obras en 2017. Esta actuación permitirá aumentar la oferta de capacidad de la línea ferroviaria e incluye la supresión de varios pasos a nivel en diversos puntos del itinerario.

Además, en la reunión, a la que asistieron el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González, se repasaron actuaciones para la mejora del transporte de mercancías.

Apartadero en Muriedas

Entre ellas, se acordó la construcción de un nuevo apartadero en Muriedas para facilitar el tránsito de mercancías hasta el puerto de Santander, según señaló el Gobierno de Cantabria. Mazón destacó su importancia y precisó que será el Puerto el que asuma la financiación de las obras en su integridad, con una inversión que puede alcanzar los seis millones de euros, mientras que el proyecto será acometido de forma coordinada por la Autoridad Portuaria y Adif en dos fases.

En una primera fase, se prolongará un ramal hasta 608 metros útiles para propiciar el tránsito de trenes de mayor longitud y, posteriormente, se construirá una nueva vía de acceso directo al puerto con una longitud superior a 750 metros.

El Ministerio resaltó el interés común por la ampliación de la longitud útil de las vías en la terminal de Adif en Muriedas, que funciona como terminal de apoyo al puerto de Santander en las operaciones de transporte ferroviario de mercancías. También indicó que, dado su carácter estratégico, se estudiará la posibilidad de afrontar la inversión con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria aprobado en 2015, lo que permitiría iniciar a corto plazo la ejecución de las obras. El proyecto del tren de altas prestaciones contempla, además, la construcción de otros 5 apartaderos, dos de los cuales, situados en Mataporquera y Alar del Rey, se licitarán este año, una vez que finalicen en un mes sus proyectos, según el Ejecutivo cántabro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El tren de altas prestaciones circulará a 300 km/h entre Aguilar y Madrid