Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 4 de julio 2016, 16:53
La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, espera que este año se puedan sacar a información pública algunos de los tramos del tren a Santander, con lo que prevé que se podrían licitar e incluir en los presupuestos generales del próximo año.
Pastor ... ha apuntado estas previsiones en la inauguración de un curso sobre infraestructuras en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, un acto en el que ha intervenido también el alcalde de la capital cántabra, Íñigo de la Serna.
En su intervención, la ministra ha destacado los trabajos de modernización de la línea de ferrocarril a Santander, con una inversión en esta legislatura de "más de 130 millones de euros" para que el tren pueda circular a una velocidad "razonable".
Pastor ha recordado que algunas de las traviesas de esa línea databan de 1928, al tiempo que ha subrayado que su departamento trabaja para que el tren una Madrid con Santander en tres horas.
Para ello, ha señalado que el Ministerio de Fomento está redactando los proyectos de todos los tramos que van a servir para la mejora de esa línea, que confía en que salgan este año a información pública y que se puedan licitar en 2017.
Además, ha destacado las inversiones que el Gobierno de España ha realizado en infraestructuras en Cantabria en la última legislatura que han hecho de la autovía del Cantábrico y del intercambiador de La Marga en Santander "una realidad".
También ha recordado la puesta en funcionamiento de los tramos Solares-La Encina y La Encina-Torrelavega, en la A-8, que "no existían".
400 millones
De hecho, después de la inauguración y a preguntas de los periodistas sobre situación de las inversiones en Cantabria, Pastor ha resaltado que en la última legislatura se han destinado a la región 400 millones de euros en cada ejercicio presupuestarios.
Antes, en el acto, en el que también han estado presentes el presidente de la patronal de las grandes constructoras (Seopan), Julián Núñez, y el rector de la UIMP, César Nombela, el alcalde de Santander ha destacado el papel que juegan las infraestructuras en la creación de empleo y en la competitividad.
Ha defendido que la actividad económica que genera sirve para "relanzar" las políticas sociales, al tiempo que ha opinado que la inversión en infraestructuras es "compatible" con las reformas económicas y las sostenibilidad de las cuentas públicas.
En el caso de Santander, Íñigo de la Serna ha detallado que el Ayuntamiento va a abordar este año una inversión en obras públicas de 130 millones de euros, la "mayor de su historia", ha señalado, aunque ha lamentado que en la capital la inversión del Gobierno de Cantabria es de "cero euros".
El alcalde ha agradecido, además, la "importante" ayuda del Gobierno de España con obras que ha calificado de "fundamentales" para la ciudad y con dos acciones este año que ha resaltado, como son la cesión de parte de la finca de La Remonta, donde ya se han iniciado las obras de un parque público, o la cesión de espacios ferroviarios.
A esto ha unido las actuaciones que se han llevado a cabo para el desarrollo del frente marítimo en Santander, a la vez que ha agradecido a la ministra su interés para "agilizar" los plazos del proyecto de mejora de la línea de ferrocarril que une la capital cántabra con Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.