Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Martes, 12 de julio 2016, 18:33
"A la sociedad y al pueblo de Cantabria quiero garantizarles que pueden seguir confiando en la Guardia Civil. Su libertad y seguridad son las nuestras y estar a su servicio nuestra vocación". Esta ha sido la declaración de intenciones con la que el ... coronel Luis Antonio del Castillo ha tomado posesión como nuevo jefe de la Guardia Civil en Cantabria en un acto castrense celebrado en la mañana de este martes en el Acuartelamiento de Santander, en Campogiro, sede de la XIII Zona del Cuerpo.
Rodeado del director general de la benemérita, Arsenio Fernández de Mesa, que se ha encargado de presidir el acto, y de las primeras autoridades de la región, el nuevo jefe de la Guardia Civil en Cantabria se ha comprometido, según recoge la agencia Efe, a dedicar su esfuerzo, dedicación y entrega, con la "preocupación permanente" de prestar un mejor servicio al ciudadano.
Precisamente, mejorar el servicio al ciudadano es lo que ha centrado el primer discurso del nuevo responsable de los 1.100 guardias que prestan servicio en 100 de los 102 municipios de la región. "Será mi preocupación permanente, sin olvidar una especial atención a colectivos sensibles, a los menores y a los afectados por la violencia de género".
Para ello, cuenta con el mejor activo. "Los hombres y mujeres que integran este Cuerpo darán también ahora lo mejor de sí mismos para estar a la altura de los que le han precedido y de lo que la sociedad demanda". Un claro guiño a su antecesor, Juan Airas, que ha pasado a la reserva, y a los inicios de este Cuerpo en Cantabria, que se remontan a 1844 cuando estaba formado por un oficial y veinte guardias.
Desde entonces, ha querido recordar, "se mantienen vigentes los principios de honor, espíritu de sacrificio, honradez, compañerismo, lealtad y obediencia al mando y fiel y riguroso cumplimiento del deber, consustanciales a este cuerpo".
Del Castillo llega a la región con un excelente curriculo, tal y como ha recordado en el acto el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa. "Es una ejemplo de lucha contra el terrorismo, con su participación en operaciones como la desarticulación del comanda 'Donosti' de ETA".
Una preparación y trayectoria suficientes para asumir el "importante reto" de mejorar los resultados de seguridad en su nuevo destino, donde la criminalidad ha descendido ocho puntos en los últimos quince años. Además, la tasa de eficacia policial supera en más de cinco la media española, según ha recordado De Mesa.
Unos datos que no hay que tomar como satisfactorios porque sino "nunca lograremos erradicar permanentemente la delincuencia". El director general de la Guardia Civil opta por un discurso más que exigente para que la sociedad valore a la Guardia Civil como "la mejor de las instituciones" porque "está al servicio del orden y de la ley, sirve a todos los ciudadanos al margen del color político de quien gobierno y es, sin ninguna duda, pronóstico feliz para el afligido".
Unos discursos que arrancaron los aplausos de los asistentes a un acto castrense en el que han estado presentes el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz; la presidenta del Parlamento, Lola Gorostiaga; la vicepresidenta de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, y representantes de los cinco partidos con representación en el Parlamento.
Regreso a casa
El nombramiento de Del Castillo como nuevo jefe de la Guardia Civil en Cantabria supone el regreso de este coronel de 53 años el regreso a casa. Aunque nació en Bilbao su familia, de origen cántabro, regresó a Santander cuando tenía dos años. Aquó pasó su infancia y juventud, hasta que ingresó en la Academia Militar en 1982.
Antes de recalar en Campogiro, Del Castillo ha prestado servicios en el Grupo de Acción Rápida (GAR) de Logroño; el Grupo Rural de Seguridad y en el Subsector de Tráfico de Barcelona; la Escuela de Adiestramientos Especiales de Guadarrama (Madrid), y el Centro de Adiestramientos Especiales en Logroño. Además, ha sido comandante y teniente coronel de la Comandancia de Vizcaya.
Cuenta con diversas condecoraciones militares y civiles. La Cruz del Mérito Naval, la Cruz de Plata de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil, Encomienda de la Orden de Isabel la Católica, Cruz de San Raimundo de Peñafort, Encomienda de la Orden del Mérito Civil, Cruz al Mérito Policial y Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con Distintivo Rojo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.