Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Munárriz
Martes, 16 de agosto 2016, 07:41
"Nosotros no tenemos embajadas. Nuestros embajadores sois vosotros las Casas de Cantabria, quienes habéis sido capaces de construir vuestras vidas en otros territorios conservando las raíces". En loor de multitudes, flanqueado por los representantes de 21 de las 30 sedes que hay repartidas por ... todo el mundo, Miguel Ángel Revilla y Rafael de la Sierra se comprometieron el pasado viernes a potenciar estas instituciones con más recursos en los años venideros y otorgándoles un papel protagonista durante la celebración del Año Jubilar 2017.
Después de criticar al Partido Popular por dejarlas en la "mínima" expresión, los dos dirigentes regionalistas insistieron en que durante esta legislatura se va a retomar el contacto y los intercambios entre el Gobierno y las Casas de Cantabria y, más aún, "que se potencien", tal y como sucedió durante sus anteriores mandatos, entre 2003 y 2011, ya que son "quienes mejor defienden y representan" la región.
El encuentro entre el Gobierno regional y las Casas de Cantabria asentadas fuera del territorio de la Comunidad Autónoma se celebró en el Palacio de la Magdalena con la presencia del consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, y el rector de la UIMP, César Nombela. El consejero explicó que este encuentro pretende ser "la recuperación de un espíritu y de un compromiso que existió con las Casas, que dio extraordinarios frutos y que se manifestó en una relación cercana, afectiva y amistosa entre el Gobierno de todos los cántabros y los estupendos embajadores de los cántabros en España y el resto del mundo".
Difusión del Año Jubilar Lebaniego
También destacó que Cantabria siempre se ha caracterizado por ser una "tierra de acogida" y que en el ADN de los cántabros se encuentra el carácter viajero y emprendedor que ha llevado a muchos de ellos a emigrar a otros lugares a lo largo de la historia. De la Sierra, junto a la directora general de Turismo, Eva Bartolomé, asistió, además, a la firma del convenio de colaboración entre la Sociedad Año Jubilar 2017 y cada una de las casas presentes para la difusión del Año Jubilar Lebaniego. Próximamente les harán entrega de un diploma que les acredita como embajadoras del mismo.
Los cántabros en la diáspora pidieron al Ejecutivo fundamentalmente más recursos. Gabino Canales, de la Casa de Ibiza, explicó que el principal problema con el que se encuentran "es la financiación para el mantenimiento de las sedes".
Unas horas antes, el Gobierno regional también resucitó el Consejo de Comunidades Cántabras, un órgano diseñado hace diez años para promover la participación activa de las 30 Casas de Cantabria repartidas por el mundo en la vida social y cultural de la región. Al encuentro asistieron los representantes del Gobierno regional, la Federación de Municipios, siete Casas de Cantabria México, Camagüey (Cuba), Rosario (Argentina), Navarra, Cádiz, Valladolid y Burgos y diputados de los cinco grupos parlamentarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.