Secciones
Servicios
Destacamos
g. balbona | e. munárriz
Domingo, 28 de agosto 2016, 12:20
La celebración del noventa aniversario del Museo de Arqueología y Prehistoria de Cantabria (Mupac) ha enmarcado la recta final de un debate prolijo, y muchas veces enquistado, sobre la ubicación futura de esta maltratada infraestructura cultural. Lo que empezó siendo un estudio de posibles destinos, ... entre inmuebles ya existentes y solares y edificaciones de nueva planta, se enconó en un agrio desencuentro político sobre la gestión de espacios e intereses en el que se vieron implicados varios municipios. Mañana, según confirmó esta semana el titular de Cultura, Ramón Ruiz, su Consejería detallará la futura instalación del nuevo centro, aquí desvelada por este periódico.
La incógnita se ha prolongado desde el pasado año cuando se confirmó el destino final del Banco de España como espacio para albergar el Archivo Lafuente y la sede asociada del Reina Sofía. Un programa de actividades, encabezado por una exposición, se está abordando con motivo de la citada efeméride del Mupac, ubicado desde hace más de tres años en los bajos del Mercado del Este de Santander. Ya el pasado mes de julio, tras una reunión entre el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el consejero y el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, se anunciaba que el Mupac se quedaba en la capital cántabra. El aparcamiento del Palacio de Festivales, ahora elegido, Tabacalera en la calle Alta, la sede de Liberbank, Las Llamas o el solar de Puertochico eran los espacios que se barajaron como destino del Mupac, teniendo en cuenta sus respectivos entornos urbanos, posibilidades económicas y superficies.
El director del Mupac, Roberto Ontañón, ya presentó la muestra con el significativo título de Un museo en tránsito, que se puede contemplar hasta el próximo 8 de enero de 2017. Esta celebración fundamenta los planes del Gobierno de divulgación del centro y de su confirmación como una entidad cultural «viva y dinámica». Una exposición con amplio material bibliográfico, vídeos, fotografías y algunas piezas procedentes de los fondos no expuestas hasta ahora, que no quiere incidir en los debates recientes, pero que sí busca poner en primer plano que la historia del museo, desde su fundación, el 29 de agosto de 1926, es «chocante» y ha vivido en permanente provisionalidad. Una situación que todos los directores que han pasado por el Mupac fueron denunciando al tiempo que trabajaban para lograr una sede permanente.
Fundado en el año 1926, un tiempo en que Cantabria «era punta de lanza de las investigaciones prehistóricas», el edificio del IES Santa Clara, gracias a la insistencia del padre Jesús Carballo fue su primer emplazamiento. El Museo Provincial de Prehistoria pasó posteriormente a una segunda sede «provisional» que se ubicó durante 61 años en el edificio de la Diputación Regional en Puerto Chico. La exposición permanente en su actual ubicación en el Mercado del Este no fue abierta hasta 2013.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.