Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Bolado
Jueves, 8 de septiembre 2016, 11:59
"Pretendemos parar el deterioro de los edificios municipales, promover la economía de las pequeñas empresas locales y ayudar a generar empleo". José María Mazón "sabe" que dos millones de euros que se destinarán a un primer impacto "no es una cantidad desorbitada" pero cree ... que "todo es empezar" y que por poco que sea, "le vendrá bien al patrimonio municipal, al empleo y a los pequeños empresarios". Y es que este jueves, el Boletín Oficial de Cantabria publica una Orden por la cual 41 municipios de la región se verán beneficiados con subvenciones directas dos millones de euros en total y sin reembolso, para recuperar parte de su patrimonio "siempre que esté destinado a servicios de los municipios", ha explicado el consejero de Obras Públicas y Vivienda. Las ayudas son primicia entre las acciones de su departamento "y nacen con vocación de continuidad", ha añadido Francisco Gómez Blanco, director general de la Vivienda.
municipios que reciben ayudas
Ayuntamiento/Cantidad (euros)
Alfoz
Rehabilitación de la Casa de la Juventud (Cóbreces) / 59.985
Anievas
Reforma de las escuelas del Barrio Palacio / 59.955
Argoños
Mejoras en el edificio consistorial / 29.917
Arnuero
Reforma del edificio de la Policía Local / 38.931
Bareyo
Nueva carpintería en la Casa de Cultura / 12.270
Camaleño
Reforma de la Cuadra del Toro (Espinama) / 52.764
Camargo
Carpintería y calefacción del Punto Joven / 49.916
Campoo de Yuso
Centro Tecnológico de la Miel / 59.886
Cartes
Reforma del local de usos múltiples / 60.000
Castro Urdiales
Rehabilitación del Mercado Municipal / 59.719
Cillorigo de Liébana
Reforma de la Casona Sotama / 59.852
Los Corrales de Buelna
Mejora del edificio consistorial / 59.899
Campoo de Suso
Rehabilitación Casa del Concejo (Hoz) / 57.359
Lamasón
Reforma del albergue de peregrinos / 31.894
Luena
Mejora del local de la Junta de Entrambasmestas / 36.298
Marina de Cudeyo
Mejora del matadero de Rubayo / 59.986
Medio Cudeyo
Obras en las escuelas de Santiago / 59.986
Molledo
Obras en el local de la Junta Vecinal / 15.121
Pesaguero
Mejoras en el local La Cueva / 11.059
Piélagos
Reparación del centro cívico Virgen del Pilar / 59.959
Polaciones
Recuperación del local de uso polivalente / 44.609
Polanco
Calefacción de la Ayudantía de Marina / 59.999
Puente Viesgo
Mejora del centro Barrio de las Escuelas / 59.993
Ramales de la Victoria
Rehabilitación centro cultural / 59.948
Reocín
Rehabilitación del Molino de Caranceja / 59.989
Rionansa
Rehabilitación antiguas escuelas de Riclones / 58.979
Rozas de Valdearroyo
Mejora Casa del Maestro Bimón / 57.465
San Felices
Rehabilitación edificio barrio El Rivero / 60.000
San Pedro del Romeral
Arreglo de las antiguas escuelas / 58.140
San Roque de Riomiera
Reforma de la Casa Consistorial / 58.188
Sta. Mª de Cayón
Reforma del centro Brigadas de Obras / 59.863
Santiurde de Toranzo
Antiguo matadero de La Penilla / 49.980
Saro
Calefacción para la Casa Consistorial / 23.014
Solórzano
Rehabilitación de edificio en Barrio La Puente / 28.950
Suances
Mejora del edificio de usos múltiples (Ongayo) / 55.988
Tudanca
Obras en el antiguo ayuntamiento (San Totis) / 60.000
Udías
Mejoras en la Casa Consistorial / 38.742
Valdeolea
Rehabilitación de la Casa del Pastor (Cuena) / 59.936
Valderredible
Casa del Pastor en Bárcena del Ebro / 55.205
Vega de Liébana
Rehabilitación de las escuelas de Vada / 12.563
Voto
Rehabilitación edificio municipal / 44.570
Total / 2.000.000
Promoción del empleo
Tiene otra condición con incidencia social y laboral: "No se podrán hacer con personal propio de los ayuntamientos sino que tendrán que ser contratados trabajadores ajenos a los entes municipales" determinan desde la Consejería siguiendo el aforismo de que "un grano no hace granero, pero ayuda" porque, dicen, lo que se pretende es "un objetivo patrimonial pero también social y de servicio a las comunidades municipales", dice Gómez Blanco.
Más de un centenar largo de peticiones de ayuda se han presentado en la Consejería de Obras Públicas pero, finalmente, han sido 41 las elegidas "lo que no significa que en el futuro no puedan acceder a ellas otros municipios", determina Mazón. Los proyectos avalados por las ayudas regionales tienen una máxima dotación unitaria de 60.000 euros "para así poder proceder a la licitación directa, previa presentación de tres ofertas" explica Gómez Blanco y las adjudicaciones las harán los propios municipios, priorizando a las empresas locales.
Quien se ha quedado fuera de la subvención ha sido, "bien porque no se atenía estrictamente a las bases de la convocatoria o porque el objetivo de la rehabilitación no fuera estrictamente de servicios municipales o porque el edificio a rehabilitar no entrara en las disposiciones de la Consejería, y también, porque el presupuesto es limitado". No obstante, el consejero Mazón antecede que "no significa que no vayan a ser incluidos en posteriores convocatorias".
Además de contemplar las bases ideadas por la Consejería, se ha tenido "muy en cuenta" el nivel de deterioro que pueda tener el edificio objeto de las obras, "no sea que cuando llegue la subvención, le hayamos perdido", dice el director general de la Vivienda.
Criterios
Para determinar qué municipios y qué proyectos se han visto beneficiados por este primer tramo de dinero público, se han seguido una serie de criterios "objetivos" que han sido evaluados por funcionarios de este departamento. Se han tenido en cuenta criterios de necesidad, utilidad, mejora de la calidad y sostenibilidad y del presupuesto base de licitación. Dentro de estos parámetros, el que más ha puntuado ha sido el criterio de necesidad (40 puntos) siendo el menos estricto el del presupuesto base de liquidación (20 puntos) "siempre teniendo en cuenta que en ningún caso los presupuestos deberían superar los 60.000 euros para así poder hacer una adjudicación directa y menos prolongada en el tiempo", precisan desde la Consejería de Obras Públicas.
En principio, los beneficiados por esta medida económica deberán tener finalizados los trabajos para los que han recibido el dinero "antes de 2017" ya que los fondos que recibirán están incluidos en los presupuestos generales de este año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.