Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Munárriz
Viernes, 14 de octubre 2016, 13:50
El Gobierno de Cantabria ha sufrido esta mañana un nuevo revés. Toda la oposición en bloque, que suman la mayoría del Parlamento de Cantabria, se han unido para pactar una modificación de la 'ley del suelo' que garantiza el derecho al realojo y ... al retorno de los afectados en procesos urbanísticos en los que se requiera el desalojo de los ocupantes legales de inmuebles que constituyan su residencia habitual, como el que se va a llevar a cabo en el barrio santanderino del Pilón. PP, Podemos y Ciudadanos han consensuado una iniciativa que se aprobará previsiblemente en el pleno del 24 de octubre y que el bipartito PRC-PSOE ha llegado a calificar como una legislación a la carta de los intereses del Ayuntamiento de Santander.
El texto original que presentaron los 'populares' ha sido modificado con las enmiendas planteadas por Podemos y Ciudadanos, que, según ha reconocido el diputado del PP José Manuel Igual han servido para obtener una iniciativa muy mejorada. Plantea una regulación basada en dos principios básicos, cuya atención se entiende ineludible: la igualdad de trato en materia de realojo en los distintos tipos de operaciones urbanísticas y la universalización de ese derecho mediante la garantía del acceso efectivo a una vivienda digna en todos los casos. Así se obliga al promotor de la actuación a dar cumplimiento al deber de realojo y retorno ofreciendo una vivienda de sustitución a cambio de la que resulta expropiada sin que deba existir compensación económica adicional.
Entre las aplicaciones prácticas de la Ley, el portavoz de Urbanismo del PP, José Manuel Igual, ha citado como ejemplo el que garantiza derechos desde que se publican los bienes y los derechos a expropiar. Así ha recordado que el objetivo de esta norma desde que el PP planteó su toma en consideración es ayudar a los vecinos, puesto que el vacío legal que existía en Cantabria por una sentencia del Tribunal Constitucional representaba una desprotección y obligaba a legislar cuanto antes.
La portavoz de Podemos Cantabria, Verónica Ordóñez, ha dicho que esta Ley surge de una tramitación realizada de una manera distinta puesto que ha escuchado a los afectados por este problema urbanístico. Y cree que, aunque justos, se llegará a tiempo para ayudar a los vecinos de El Pilón.
Por su parte, el diputado de C's Juan Ramón Carrancio ha opinado que esta proposición de ley busca proteger a la parte más débil de la sociedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.