Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 21 de octubre 2016, 13:56
Ocho de los 132 colegios públicos de Cantabria y diecisiete concertados abrirán en la primera semana de descanso para los alumnos prevista en el nuevo calendario escolar, un periodo en el que habrá actividades fuera de los centros organizadas por la Consejería de Educación y ... por 17 ayuntamientos.
El consejero de Educación, Ramón Ruiz, ha presentado hoy la programación propia del Gobierno para la semana del 31 de octubre al 4 de noviembre en una rueda de prensa en la que ha hecho hincapié en que su departamento no se siente el responsable único de la conciliación laboral y familiar, sino que "colabora".
Durante esta semana, la primera de las previstas cada dos meses en el nuevo calendario escolar, abrirán diecisiete colegios concertados, que han diseñado sus propias actividades, y cinco colegios públicos de Santander, dos de Torrelavega y uno de Astillero para atender a todos los niños de cada municipio que lo soliciten y no solo a los alumnos del centro.
Los colegios públicos ofrecerán actividades lúdicas y deportivas pagadas por la Consejería desde las 9.00 hasta las 14.00 horas y tendrán servicio de comedor, gratuito para los alumnos becados y de pago para los demás, una medida que ya se aplica en Navidad, Semana Santa y verano y que se puso en marcha inicialmente para atajar las necesidades de alimentación de los niños de familias con dificultades. El consejero se ha mostrado seguro de que con esta oferta se cubrirán las necesidades de las familias.
A la apertura de estos centros, se sumará como "plus de calidad" una programación de actividades de ocio y culturales diseñada por la Consejería fuera de los centros con unas 200 plazas de ocio y cultura, que se complementa con las actividades puestas en marcha por los ayuntamientos. Según el consejero, serán 17 los ayuntamientos que pondrán en marcha su propia programación, incluido el de Santander.
Otras opciones
La oferta fuera de los centros escolares de la Consejería se desarrollará fundamentalmente en Santander, en la Biblioteca Central de Cantabria, la Filmoteca y el Museo de Prehistoria, pero también en Torrelavega y en la red de albergues.
En la Biblioteca Central, habrá siete actividades, cuatro de ellos talleres para niños de 8 a 13 años vinculados al centenario del ingeniero Leonardo Torres Quevedo, y otros tres dedicados a la escritura, el teatro y el cine. El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, por su parte, será sede de dos talleres, "Pinta, corta, pega y pliega", para niños de 4 a 10 años, y "Presumidos como nosotros", para recrear cómo se vestían los hombres de la prehistoria.
La Filmoteca de Cantabria ofrecerá cine, al precio de un euro, y un taller de cine para niños de entre 7 y quince años, mientras que el Museo Marítimo del Cantábrico mostrará a los niños como fue la vida en la Antártida.
En el Museo de la Naturaleza de Carrejo, en Cabezón de la Sal, se ha programado un curso sobre cuidado de mascotas y un taller de cerámica, mientras que el Museo Etnográfico ha programado visitas para las familias y la Casa de Cultura de Torrelavega un curso de cine y proyecciones.
La oferta se completa con campamentos en los albergues de Solórzano y Alto Campoo y actividades de Surf en el de Loredo. La Consejería de Educación ha puesto a disposición de las AMPAS los albergues de Ruiloba, Rucandio, Tresviso, San Vicente del Monte y Tama para que desarrollan sus actividades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.