Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Santiago
Jueves, 3 de noviembre 2016, 07:20
Todos los grandes municipios de Cantabria cuentan con programas de apoyo a las familias. En total, 17 se concertaron con la Administración regional para ello, aunque otros, como el de Santander, lo han hecho por su cuenta. Con los ayuntamientos hay numerosas propuestas de ... solución, cada uno ha optado por la suya.
Este periódico eligió dos ejemplos (Comillas y toda la comarca de Liébana) para ilustrar las diferencias. En Comillas, el Ayuntamiento «solucionó el problema» de estas vacaciones «en una semana», explicó José Antonio Lozano, presidente de la Asociación de Madres y Padres del colegio público Jesús Cancio. «Aquí tenemos la ludoteca abierta para cubrir todo el horario lectivo normal», incluido el añadido de madrugadores, que supone abrir a las 7.30 horas. La salida es a las 14.00 horas.
Lozano indicó que «es totalmente gratuito, porque el Ayuntamiento aprovecha los monitores que tiene de la mancomunidad» (con Alfoz de Lloredo, Udías y Ruiloba). El único requisito para aprovechar esta propuesta es la inscripción previa, por lo que el presidente del Ampa considera que Comillas es «modélica» en estas cuestiones.
En Liébana, ha sido la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia la encargada de ofertar el llamado Servicio de Conciliación Lúdico Recreativo en las dependencias de la organización en Potes. Quien lo precise tiene tres horarios distintos para elegir: de las 9.30 a las 14.30 horas, de las 9.30 a las 17.30 horas y de las 13.00 a las 17.30 horas. El servicio se puede usar una jornada o todas. Las familias, eso sí, tienen que hacerse cargo de desplazar a los niños y, quien necesite quedarse a comer, ha de llevar su propio menú.
Los precios establecidos, por día suelto, van de los cuatro a los seis euros. Y contratar los cuatro días de la semana (hoy, martes, es festivo) supone pagar cantidades que van de los 12 euros a los 20, la máxima tarifa establecida para el mayor número de horas todos los días.
Comedores
Por otro lado, solo un 2% de los usuarios habituales de comedor escolar (203 alumnos de los 9.800 que los usan) han solicitado este servicio esta semana en los centros educativos que la Consejería de Educación ha dejado abiertos. De ellos, 94 son estudiantes que ya cuentan con beca, especificaron ayer fuentes de la Consejería de Educación, desde donde se hará balance de los alumnos que han participado en los programas lúdicos alternativos cuando concluya la semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.