Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 3 de noviembre 2016, 14:26
El Gobierno de Cantabria ha hecho cuentas y calcula invertir para el próximo año entre 13 y 14 millones en medidas de su estrategia de innovación además de preveer un aumento del gasto de las consejerías en este ámbito -sin contar la empresa ... Sodercan- de 2,3 millones.
La estrategia de innovación es una planificación con un horizonte de 14 años, hasta 2030, que el consejero de Innovación, Francisco Martín, ha presentado este jueves en la comisión del Parlamento y en la que se quiere lograr el consenso de los grupos de la Cámara y de los agentes sociales.
Esta estrategia busca ser la "guía" y marcar la política de innovación y digitalización en Cantabria y, según Martín, se trata de un documento "ambicioso en el tiempo", "vivo" y "abierto", para el cual se quiere obtener "el mayor consenso posible". "No hay nada escrito en piedra, es susceptible de mejora", ha dicho el consejero, antes de pedir a los grupos sus aportaciones.
El documento está dirigido a cuatro ejes: el cambio del modelo; la generación de conocimiento; la transferencia de tecnología; y el emprendimiento.
Martín ha avanzado que, según el borrador del presupuesto, las distintas consejerías del Gobierno prevén invertir el próximo año 6,5 millones de euros en medidas relacionadas con la estrategia de innovación, 2,3 millones más que en este 2016.
A esos 6,5 millones el consejero confía poder añadir una cifra similar a los 7 millones que este año ha destinado Sodercan a fomento de I+D+i en bioeconomía y renovables, gracias al convenio con el Ministerio.
El consejero ha añadido que se quiere revitalizar el Foro de Innovación, que está integrado por miembros de distintos sectores y que cree que será el ámbito de participación en esta materia. Ha añadido que este órgano se convocará en breves fechas.
"Poco concreto y vende humo"
El PP ha señalado que está de acuerdo con la mayoría de los planteamientos de esta estrategia de innovación, mientras que Podemos y Ciudadanos han sido más críticos y han opinado que el documento es poco concreto y "vende humo".
Por su parte, el PRC y el PSOE han insistido en que se trata de una base sobre la cual hay que seguir trabajando.
José Ramón Blanco, de Podemos, ha afeado al consejero que la estrategia "vende humo". "Si esto es todo lo que hay, apaga las luces y vámonos, estamos apañados", ha señalado el parlamentario.
Blanco ha demandado a Martín que el Ejecutivo se siente con los agentes sociales para abordar la política de innovación y ha lamentado la "descoordinación" que, a su juicio, hay en esta materia entre departamentos como Sodercan y la Consejería de Innovación e Industria.
El diputado de Ciudadanos Juan Ramón Carrancio también ha opinado que la estrategia es "poco concreta" y que se queda en poco más de "declaraciones de intenciones".
Carrancio piensa que se corre el riesgo de "pasar la legislatura tratando de bajarla a tierra" y que el Gobierno tendría que haber impulsado esta planificación "desde el minuto uno". "Vamos muy lentos. Llevamos año y medio de legislatura con un proyecto", ha aseverado.
El consejero ha replicado que el Gobierno lleva trabajando en innovación "desde el día uno de la legislatura" y ha explicado que el documento no concreta más porque es una estrategia que después se desarrollará con planes y acciones.
El portavoz del PP, Eduardo Van den Eynde, ha considerado, frente a las críticas de Podemos y Ciudadanos, que la estrategia es "un paso adelante" para "seguir avanzando".
Este portavoz ha asegurado que el PP está de acuerdo con la mayoría de sus planteamientos y ha confiado en que cuente con consenso y respaldo económico.
El PRC y el PSOE han coincidido en que esta estrategia es un documento base para los próximos catorce años, y que se ha de enriquecer.
Estos grupos consideran "muy interesante" esta estrategia y creen que puede crecer gracias al trabajo conjunto con los agentes sociales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.