![Turismo Rural pide que la promoción del Año Santo sea "más que grandes fastos"](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/03/media/cortadas/webturismorural-kHtG-U204036640953ze-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
![Turismo Rural pide que la promoción del Año Santo sea "más que grandes fastos"](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/03/media/cortadas/webturismorural-kHtG-U204036640953ze-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Viernes, 4 de noviembre 2016, 07:12
El Año Jubilar Lebaniego será una de las grandes bazas de atracción del turismo de Cantabria el año próximo.En eso están de acuerdo empresarios de turismo y autoridades. Y lo dijeron ayer durante la entrega de los premios de la Asociación de Turismo Rural. Pero el presidente del colectivo, Jesús Blanco,fue a más, quiere que la promoción que realice el Gobierno no se centre solo «en grandes fastos y gastos, sino que sea continua. Y ello precisa de recursos continuos». Ya lo dejó claro el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, que «no tenemos dinero, pero no por ello dejaremos de trabajar por el Año Jubilar. Quiero hacer un programa de El Hormiguero exclusivo de Liébana y otro con Bertín Osborne desde Potes». Revilla aseguró que «tenemos mucho para promocionar en Cantabria, paisaje, gastronomía, montaña y mar y hay que venderlo bien, porque quien viene, repite». Y explicó que «todos tenemos la obligación de vender esta tierra maravillosa con gente muy bien preparada, profesionales de primer nivel. Y esa es la base que tenemos para atraer a miles de turistas». Fue el guiño de la primera autoridad regional a la profesionalidad de los empresarios y empleados del turismo rural, que llenaron ayer el gran comedor del restaurante La Cabaña, del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, «uno de los grandes recursos turísticos de la región», dijo Blanco, que quiso reunir a más de un centenar de profesionales del sector «en este espacio especial para nuestros negocios y para que conozcan las cabinas aéreas que lo recorren y puedan recomendarlo a sus clientes».
Para poder atenderlos bien, Jesús Blanco reclamó «que la banda ancha llegue a todos los rincones de Cantabria, para que todos los visitantes puedan engancharse a internet y disfrutar de wifi en los establecimientos rurales, más de 600 en Cantabria».
El premio anual Cabaña Pasiega fue para el empresario y profesor de inglés Richard Vaughan. Recogió el premio «con agradecimiento» y recordando «que desde que en el año 1972 vine por primera vez a Cantabria he vuelto decenas de veces». Recordó «la primera vez que vine a Cantabria fue en autostop y conocí desde Noja a Fuente Dé. Desde ese año trabajo para enseñar inglés también a los cántabros y para que así podáis mejorar vuestros negocios».
Jesús Blanco acaricia una idea, que Vaughan establezca cursos de verano intensivos con alojamiento en la región, como ya tiene en Ávila, Aranjuez (Madrid) o Belmonte (Cuenca), esos pueblos Vaughan, de gran éxito para la inmersión en el inglés. El consejero de Turismo, Francisco Martín, dejó caer que «estamos madurando ideas con Vaughan para desarrollar en Cantabria» y, en cuanto al Año Jubilar, está seguro de «que será un éxito y nos pondrá de nuevo en la cresta de la ola, como sucedió en 2006». Y explicó que Globalia y El Corte Inglés «van a meter la información sobre el Año Jubilar en su catálogos. Queremos acabó que el Año Jubilar deje poso para que la peregrinación a Santiago se haga cada año por Cantabria».
En la gala se entregaron cuatro insignias de Socio de Honor a la Asociación de Cocineros, a la Asociación de Barman, a Cantur y al suplemento Cantabria en la Mesa, de El Diario Montañés, que dirige José Luis Pérez. Recogió el galardón el director del rotativo, Íñigo Noriega, que destacó que el suplemento está a punto de cumplir su número 400 «siempre con una misión clara, atender a todos los sectores de la gastronomía y la hostelería de Cantabria, con rigor y calidad».
Floren Bueyes, de la Asociación de Cocineros, destacó que su organización «se creó y trabaja para dar a conocer aún más la gastronomía de Cantabria y lo mucho y bueno que tenemos en la región». Abraham Rodríguez, presidente de los barman, destacó «la gran capacidad de los profesionales del sector, que han conseguido el primer premio en el ultimo campeonato por equipos». Óscar Solana, otro joven profesional del sector, miembro de la junta de esta asociación, anunció que van a impartir cursos a los empresarios de turismo rural, «para que completen su formación y oferta».
Blanco cerró la fiesta siendo muy claro en sus peticiones al Gobierno regional: «No necesitamos más promoción nacional, hay que centrarse en atraer turistas extranjeros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.