Borrar
Una casa terminada y otra en construcción en Obregón (Villaescusa). En este pueblo se concentran varias de las nuevas.
Control sobre las nuevas casas de pueblo

Control sobre las nuevas casas de pueblo

Atraer nuevos vecinos, ingresos para los municipios o generación de actividad económica, discurso más repetido al hablar sobre un texto que se pretende modificar

Álvaro Machín

Sábado, 3 de diciembre 2016, 08:13

En Villaescusa las licencias ya son casas. Una realidad más allá de informes favorables. O están construidas o las están rematando. «Buenas, de nivel. Que respetan la tipología del entorno porque no se permitiría otra cosa». El alcalde, que es del PRC, echa cuentas. ... Entre 4.000 y 5.000 euros de media. Permisos de obra, impuestos... El año pasado entraron en el ayuntamiento «unos 45.000». Pero Constantino Fernández también habla de albañiles de la zona, de materiales comprados a empresas del entorno... «Mueve la economía local y eso ha sido importantísimo». Habla de evitar el desarraigo, de ganar población... Y de los nervios que les han entrado a los vecinos ante la posibilidad de modificar el artículo 116 de la Ley del Suelo. El que, a grandes rasgos, permite construir vivienda unifamiliar aislada en suelo rústico. Desde Vivienda dicen que se podrá seguir haciendo, pero con un Plan Parcial. Que quieren ordenarlo. «Mi técnico municipal está desbordado», dice Fernández. Preguntan qué hay de lo mío y él está «contentísimo» con la norma tal y como está. Y como él, muchos alcaldes. Pero algunos matizan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Control sobre las nuevas casas de pueblo