

Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Puente
Viernes, 9 de diciembre 2016, 19:00
Los científicos Jean Pierre Sauvage, Fraser Stoddart y Bernard Feringa han ganado el Nobel de Química de 2016 por diseñar y producir algunas de las máquinas más pequeñas que ha creado la humanidad. ¿Sabías cuáles son? ¿Y en qué consisten?
Ángel Irabien, catedrático de Ingeniería de Química de la Universidad de Cantabria (UC), explica en un breve y explicativo las razones que han llevado a la Academia Sueca de Ciencia a galardonar este año con el Nobel de Química a estos tres científicos.
"Las estructuras moleculares tendrán mucha importancia cuando se les encuentre una utilidad práctica, y han sido Sauvage, Stoddart y Feringa quienes han dado la clave para conseguir auto organizar las moléculas", resume Irabien.
La Universidad de Cantabria (UC) ha llamado a filas a seis de sus profesores para explicar en un breve vídeo los conceptos básicos para entender las razones que han llevado a la Real Academia Sueca de Ciencias a repartir sus máximos premios entre las diferentes disciplinas.
De aquí a la fecha en la que se entreguen los premios, el sábado día 10, este periódico irá publicando cada día un vídeo explicativo de un profesor de la UC sobre las razones que han llevado al jurado a elegir a los premiados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.